Apple tiene problemas con su fábrica, habrá escasez de iPhone

Publicado el

spot_img

Fabricar millones de móviles todos los meses puede parecer algo sencillo para los grandes fabricantes, siempre que todo vaya sobre ruedas. Cuando no es así, como en el caso que hemos conocido de Apple ahora, las consecuencias pueden ser fatales. Y es que parece que la producción de los iPhone 14 se va a ver reducida de forma importante.

Y es que con el mundo tan globalizado en el que vivimos, si China sufre un resfriado, las consecuencias para el resto de mercados pueden ser importantes. Y es lo que le está ocurriendo ahora a Apple, que podría ver afectada la producción de sus iPhone más avanzados como no lo estuvo tan siquiera durante la pandemia, y sí, gracias también al COVID.

Apple se ve forzada prácticamente a parar la producción

Eso es lo que ha comunicado la propia empresa californiana, algo que es muy poco habitual. Porque ha emitido un comunicado en el que anuncia que la producción de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max se va a ver afectada de manera importante por la pandemia de COVID-19 que sigue afectando a parte de China. Da la casualidad de que en la fábrica que Foxconn tiene en  Zhengzhou, China, se fabrican los modelos más avanzados de iPhone 14. Y esta se ha visto afectada por importantes restricciones para contener la expansión del virus.

Como sabéis, la política de COVID cero del gobierno chino es la más restrictiva del planeta, y obliga a cerrar ciudades enteras cuando se detectan solo algunos casos del virus entre los habitantes. En este caso Apple ha tenido que anunciar que como consecuencia de esta situación «Las instalaciones están operando actualmente con una capacidad significativamente reducida» lo que se traduce en que la producción de los dos modelos más avanzados de la marca se va a ver reducida de manera drástica.

Como es habitual, se prima la salud de los trabajadores de estas fábricas al puro negocio, y por tanto Apple ya cuenta con que va a ser difícil o casi imposible llegar a los objetivos de ventas de los próximos meses como consecuencia de esta reducción de la producción en sus modelos Pro. Hay que reseñar que hasta ahora Apple nunca se había preocupado de hacer anuncios de este tipo, por lo que entendemos que la situación debe ser lo suficientemente grave como para que hayan tomado esa decisión de dar a conocerla.

Tendremos escasez de iPhone

Esto lógicamente se traduce en una menor disponibilidad de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max de cara a las próximas semanas y meses. Lo que podría suponer una cierta escasez de estos modelos para las próximas Navidades. A pesar de este anuncio, Apple asegura que la demanda de sus iPhone 14 Pro y 14 Pro Max se mantiene fuerte, por lo que no quieren relacionar esta reducción de la producción con los problemas de demanda que sí están sufriendo otros modelos.

Como por ejemplo los modelos estándar y Plus de los iPhone 14. De momento esta situación se mantendrá mientras China mantenga esta política de COVID cero de la que depende cada vez más la producción no solo de Apple, sino de otros muchos fabricantes.

Apple sigue buscando alternativas para su producción

No es la primera vez que os hablamos aquí acerca de que Apple está barajando producir algunos de sus dispositivos fuera de China. De hecho ya ha movido la producción de alguno de sus iPhone o iPad a países como India, que parecen los mejor colocados a la hora de acoger la producción que se desvía de China. Y es que cada vez es más difícil para Apple mantener un ritmo de producción suficiente y estable en el tiempo con sus factorías en China. Las políticas anti COVID de los asiáticos están poniendo en jaque la producción y al fin y al cabo, la capacidad de la firma para poder cumplir sus propios objetivos financiaros, si todo depende de la situación sanitaria.

Y es que los californianos tienen localizada en China más del 90% de su producción total de dispositivos, lo que les hace especialmente vulnerables a episodios futuros como los que está viviendo ahora con sus modelos más avanzados. Como recuerdan desde Counterpoint, una de las consultoras de mercado más importantes, «Casi toda la producción de Apple se está dando en Zhengzhou» lo que hace de Apple una empresa extremadamente vulnerable a este caso concreto de confinamientos. Para hacerse una idea de la magnitud real de Zhengzhou, hay que tener en cuenta que esta factoría puede acoger hasta 300.000 personas que viven todo el año en sus inmediaciones, por lo que es una auténtica ciudad que puede llegar a ser muy vulnerable con los contagios.

Los analistas, como Ming-Chi-Kuo o el propio Ivan Lam de Counterpoint, coinciden en que aunque el impacto de este episodio puede ser limitado para Apple, es necesario que los productores chinos mejoren sus sistemas de producción para que sean más eficientes y menos vulnerables a este tipo de situaciones. De no hacerlo corren el peligro de que no solo Apple, sino otros muchos fabricantes que tienen en el país asiático la práctica totalidad de su producción, se vean obligados a sacarla de China a otros países de su entorno, menos restrictivos con el COVID, o que simplemente han podido gestionar mejor la pandemia.

Los analistas también creen que este es un importante factor de desestabilización para Apple, que podría verse afectada en el largo plazo por estos episodios. Además no solo por el COVID, sino también por las tensas relaciones entre Estados Unidos y China en términos comerciales, que podría afectar también a la larga a Apple, que precisamente ya tomó la decisión de mover parte de su producción a otros países por esta razón, los potenciales conflictos aduaneros que podrían surgir en el futuro si Estados Unidos veta a más empresas como ya lo hizo en su momento con Huawei y decenas de otras empresas chinas. Sin duda un importante toque de atención para Apple, que estamos seguros que ya estará viendo alternativas para evitar esto en el futuro, una escasez de iPhone que podría arruinar su campaña navideña.

The post Apple tiene problemas con su fábrica, habrá escasez de iPhone appeared first on MovilZona.

En Portada

Equipo de Recuperación de Patrimonio logra captar RD$6,500 millones

El Gobierno dominicano informó que, a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público...

Serie del Caribe 2025: jonrón de fe y coraje dio el bicampeonato a RD

La derrota parecía cercana. El pitcheo de la Liga de Venezuela traía una seguidilla...

Gobierno dice Evo Morales tiene extranjeros armados de escolta

El Gobierno de Luis Arce acusó este lunes al expresidente y exlíder oficialista Evo...

Edición impresa 15 de julio 2025

The post Edición impresa 15 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...