Desde uso de celular a comida gourmet: los lujos de Emilio Lozoya en prisión, según Lourdes Mendoza

Publicado el

spot_img

2021: el año en el que Emilio Lozoya cambió el lujo por la prisión. (Fotoarte: Infobae México)

De acuerdo con la periodista Lourdes Mendoza, a pesar de permanecer tras las rejas en el Reclusorio Norte, Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), se sigue burlando del pueblo mexicano.

Y es que este martes aseguró que el ex funcionario señalado de participar en la red de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para beneficiar al Partido Revolucionario  Institucional (PRI) y enriquecerse personalmente, tiene acceso a lujos como una celda y un baño privado, teléfono móvil, servicio de comida a domicilio de restaurantes ostentosos, e incluso, botellas de vino de alta gama.

En entrevista para El Universal, Mendoza precisó que dichos privilegios son costeados por él mismo, aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) afirmó que sus cuentas están bloqueadas desde mayo de 2019.

“¿Porqué le permiten ser un virrey en prisión si se burló de las autoridades?, ¿Por qué tantas consideraciones con el ícono de la corrupción? (…) El poder continúa protegiéndolo porque hasta el cierre de mi libro la FGR no le ha abierto carpeta alguna por la falsedad de declaraciones en mi contra”

(Foto: Twitter/lumendoz)

Cabe mencionar que la periodista demandó a Lozoya Austin por daño moral, pues la acusó en agosto de 2020 de supuestamente recibir un bolso de la marca Chanel, comprada con dinero de dichos sobornos, y por parte de Luis Videgaray Caso, ex secretario de Relaciones Exteriores y de Hacienda. Por lo anterior fue bautizada en redes sociales, incluso por funcionarios de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T), como #LadyChanel y fue despedida de Radiopolis.

Incluso, en mayo pasado obtuvo una sentencia a su favor por lo que Lozoya Austin deberá resarcir el daño económico e indemnizarla con 500 mil pesos.

Sin embargo, Mendoza señaló que seguirá adelante con la batalla legal frente a las falsas acusaciones

“Seguiré contra viento y marea hasta obtener un documento que diga que soy inocente, pues ya ves que son tres instancias, le gané dos, pero no me voy a detener hasta que este delincuente confeso diga que yo soy inocente”

Imagen de archivo. El exdirector de la petrolera estatal mexicana Pemex, Emilio Lozoya, es escoltado por policías españoles cuando sale de un tribunal después de comparecer en el Tribunal Superior de España por videoconferencia, luego de su detención en Marbella, España. 13 de febrero de 2020. REUTERS/Jon Nazca (JON NAZCA/)

La semana pasada, Lourdes Mendoza, presentó el libro “Con la frente en alto. Testimonio contra la impunidad.”, en el que relata a detalle el linchamiento mediático del que fue víctima tras la violencia de género ejercida en su contra por parte de Emilio Lozoya y el gobierno federal desde que se le acusó falsamente.

“Fui el tiro por la culata en esta demanda (caso Obedrecht), pero no hay mal que por bien no venga… En México, solo muerta o sangrando eres escuchada y yo no me voy a callar”, subrayó.

Desde hace meses, Lozoya busca continuar enfrentando su caso bajo la figura de libertad condicional, como estaba antes de aquella noche del 9 de octubre de 2021, cuando Mendoza lo descubrió y difundió en redes sociales que estaba disfrutando con amigos de una comida en el restaurante Hunan, en Lomas de Chapultepec (CDMX), a pesar de ser “controlado” con un brazalete electrónico y estar en condición de “arraigo domiciliario”.

La defensa del ex funcionario anunció hace unos días que buscaría un acuerdo reparatorio causado a Pemex. La oferta es entregar 7.35 millones de dólares por el caso Odebrecht y 3.4 millones de dólares por los daños causados a Pemex por la compra de la planta de Agronitrogenados.

SEGUIR LEYENDO:

La Sedena conocía la ubicación de Los Chapitos pero decidió no capturarlos, según informes militares

Israel Vallarta, presunto líder de Los Zodiaco, seguirá tras la rejas

‘El Mirra’, uno de los criminales más buscados del Edomex, pasará el resto de su vida en prisión

En Portada

Opret debe explicar qué uso se le dio a la planta de 40 megas

Tras el apagón que dejó sin energía eléctrica a la República Dominicana este martes,...

Las apuestas, el hermano gemelo del béisbol

"Nada se olvida más despacio que una ofensa y nada...

Bélgica señala a Rusia en incursiones de drones y ciberataques

El jefe del Estado Mayor de Bélgica, Frederik Vansina, afirmó este mismo miércoles que...

El apagón y las consecuencias urbanas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Cuando la falta de orden revela la...

Noticias Relacionadas

Bélgica señala a Rusia en incursiones de drones y ciberataques

El jefe del Estado Mayor de Bélgica, Frederik Vansina, afirmó este mismo miércoles que...

37 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en sur de Perú

Al menos 37 personas fallecieron tras la caída de un autobús de transporte de...

ONU advierte del riesgo de hambruna para millones

Millones de personas más en el mundo podrían enfrentarse al hambre o al riesgo...