Red eléctrica ucraniana ha sufrido más de 1.000 ataques, según operadora

Publicado el

spot_img

Leópolis (Ucrania), 7 dic. El sistema energético ucraniano ha sido blanco de más de un millar de ataques de misiles rusos, según datos proporcionados este miércoles por la compañía estatal que opera la red eléctrica, Ukrenergo.

«Más de 1.000 proyectiles y misiles han sido disparados contra instalaciones y líneas eléctricas, incluidas subestaciones», afirmó Volodímir Kudrytskyi, presidente del consejo de dirección de Ukrenergo, en declaraciones citadas por medios ucranianos durante un evento organizado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

Estos ataques «masivos», que según Kudrytskyi son los mayores que ha experimentado en la historia la red eléctrica de un país, han causado graves daños en el sistema.

«A pesar de que el consumo se ha reducido del 25 al 30 % si comparamos con antes de la guerra, el déficit en la capacidad de producción es mayor, y por ello tenemos un déficit de electricidad en el sistema que es bastante serio,» afirmó el responsable de Ukrenergo.

Esta escasez se hizo notar sobre todo en los primeros días tras cada oleada de ataques, mientras se restablecía la capacidad de producción de las plantas eléctricas, pero aún después no está siendo posible suplir del todo las necesidades de particulares y empresas, indicó.

Kudrytskyi añadió que de cara al invierno y ante la posibilidad de nuevos ataques, Ukrenergo está buscando diferentes tipos de equipos por todo el mundo y negociando «con cientos de empresas de todo el globo» para que dichos materiales sean suministrados lo antes posible.

La segunda parte del plan para asegurar el suministro es la creación de un mecanismo para importar electricidad de la Unión Europea (UE), agregó.

«Debido a la diferencia de precios de la electricidad en Ucrania y en Europa es necesario desarrollar un mecanismo especial para estar preparados para comprar electricidad a precios europeos», afirmó el responsable de Ukrenergo. EFE

int-cph/ad

En Portada

FIBA sanciona a jugadores dominicanos y argentinos tras pelea

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) emitió este domingo un comunicado oficial en el...

François Bayrou pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre

El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes que se someterá a...

El dólar vuelve a superar los 63 pesos

La divisa estadounidense ha acelerado su apreciación frente al peso dominicano, y este lunes...

ocupación hotelera en Cuba cae 7 puntos, el 21.5 %, en enero-junio

La tasa de ocupación hotelera en Cuba cayó casi siete puntos porcentuales en el...

Noticias Relacionadas

François Bayrou pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre

El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes que se someterá a...

ocupación hotelera en Cuba cae 7 puntos, el 21.5 %, en enero-junio

La tasa de ocupación hotelera en Cuba cayó casi siete puntos porcentuales en el...

bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España

Los bomberos avanzan este lunes en la lucha contra incendios forestales en...