Presentan moción de censura contra Digna Calle en el Congreso

Publicado el

spot_img

Digna Calle, segunda vicepresidenta del Congreso.
Foto: Congreso

La segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, se encuentra en la cuerda floja. Americo Gonza, su colega de la bancada de Perú Libre, presentó ayer una moción de censura contra ella por presuntamente haber vulnerado el Código de Ética Parlamentaria. Por ahora, legisladores de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Bloque Magisterial y Alianza para el Progreso respaldan la iniciativa.

Entre los argumentos que se plantean para sacar a Calle de la Mesa Directiva (MD), liderada por José Williams, es que su esposo, Aarón Espinoza, tiene indebidamente acceso a las instalaciones del Parlamento. En octubre se denunció que el también exparlamentario de Podemos no registra su asistencia en el libro de visitas y, además, sería una especie de asesor en las sombras de Calle.

La Oficialía Mayor del Congreso ha procurado establecer un reglamento de ingreso de excongresistas por lo que con tan solo mostrar su credencial de haber sido parlamentario, Espinoza puede ingresar con facilidad.

Otro argumento contra Calle es que no formaría parte de ninguna bancada, lo cual resulta un requisito indispensable para integrar la MD de Williams. Ella fue elegida por las filas de Podemos, pero actualmente este partido no tiene seis congresistas integrados.

Congresista Americo Gonza de Perú Libre impulsa la salida de Digna Calle de la Mesa Directiva.

Promotora de las elecciones adelantadas

Digna Calle estaría en la mira de varios legisladores porque fue una de las primeras en promover el adelanto de las elecciones generales para acabar con el enfrentamiento entre el gobierno del expresidente Pedro Castillo y el Parlamento.

El 6 de septiembre, la integrante de Podemos sustentó su proyecto ante la Comisión de Constitución y Reglamento. Su proyecto había sido dejado de lado por muchos meses, pero el grupo presidido por Hernando Guerra García tomó atención a la iniciativa.

En conversación con los medios de comunicación, Calle ha revelado que existieron parlamentarios que pidieron que renuncie a la segunda vicepresidencia a fin de impulsar su proyecto de ley.

“De haberlo hecho así en este momento ya estaríamos en proceso de nuevas elecciones. Esto hubiera sido posible si hubiera voluntad política. Lastimosamente no la hubo. Inclusive colegas congresistas en los pasillos me han pedido que retire mi proyecto”, dijo a la prensa.

Comisión de Constitución es presidida por Hernando Guerra García. (ERNESTO ARIAS/)

Tras la caída del expresidente Castillo, el escenario del adelanto de las elecciones generales cobró mayor fuerza en el país. Es así que la congresista Digna Calle planteó un proyecto de resolución legislativa  para adelantar la segunda legislatura al 1 de enero del 2023 y así viabilizar el adelanto de elecciones al 2023.

“Estamos en crisis y requerimos medidas inmediatas. El país no puede seguir desangrándose por las demoras de su clase política”, tuiteó.

Perfil congresal

Digna Calle Lobatón es la segunda vicepresidencia de la Mesa Directiva del parlamento, natural de Ayacucho es congresista con la bancada Podemos Perú. Según el portal Otorongo.club, Calle estudió hasta el octavo ciclo la carrera de educación y no muestra mayor registro de estudios superiores en su haber.

Figura como gerenta general de DAFI Salud S.A.C entre los años 2010 al 2020. Salió electa como congresista en el presente periodo obteniendo 54,282 votos.

Cabe mencionar que, la congresista manifestó ser víctima de Sendero Luminoso en la época de terror en Ayacucho; esto lo confesó cuando el año pasado se debatía en el pleno del Congreso, cuál iba a ser el destino de los restos del más grande genocida en la historia del Perú, Abimael Guzmán Reynoso.

SEGUIR LEYENDO

Digna Calle renuncia a la asignación de combustible gratis y vehículo por ser miembro de la Mesa Directiva

Digna Calle niega reunión con ministro Willy Huerta “por algún tipo de negociación o agradecimiento”

Digna Calle sostiene que la mayoría de congresistas se aferran a sus cargos y no desean el adelanto de las elecciones

En Portada

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 70 % de los adultos en RD

La República Dominicana enfrenta una de las crisis de salud pública más urgentes de...

El largo camino de Haití a la Copa del Mundo de fútbol de 2026

Haití, el país más pobre de América, acaba de conseguir su boleto para el...

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza

Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y varias decenas resultaron heridas...

Cárcel Las Parras será entregada este sábado a la Dirección de Prisiones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Ministerio de la...

Noticias Relacionadas

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza

Al menos 20 personas, entre ellas tres niños, murieron y varias decenas resultaron heridas...

Colombia: asesina a Julián Arenas, líder político y social

El líder social colombiano Julián Arenas, militante del partido de izquierdas Unión Patriótica y...

Indonesia eleva al máximo la alerta sobre el volcán Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta sobre el volcán Semeru al...