Esto es lo que dice Pacheco sobre la Ley Electoral

Publicado el

spot_img

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, indicó que tras definir la agenda de trabajo en lo relativo a la Ley de Régimen Electoral, la comisión especial que tiene a su cargo el estudio de la iniciativa podrá emitir conclusiones al respecto. 

El diputado señaló que para la aprobación de la ley se necesita de todas las fuerzas políticas del país ya que la misma es de vital importancia para el sistema de partidos del país.

«Esta no es una ley que una sola fuerza política pueda aprobar, la ley necesita del concursos de las diferentes fuerzas para ser aprobada», señaló Pacheco.

Dijo que con las opiniones de los diversos sectores la comisión determinará los pasos a seguir y las modificaciones que se le puede hacer.

La Ley de Régimen Electoral fue aprobada el pasado año en el Senado y tras esto los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) mostraron su preocupación porque consideraron que en el proceso del estudio se obviaron temas de importancia que deben estar presentes en la ley.

En ese sentido, Pacheco señaló que la comisión es soberana de hacer las revisiones necesarias al proyecto.

«Pienso que hemos tenido muy poco tiempo y he visto que los medios dicen el Congreso, pero ese proyecto llegó aquí (Cámara de Diputados) recientemente y nosotros, como mandan las reglas y la prudencia, hemos decidido escuchar a los diferentes sectores de la vida nacional», explicó el congresista.

Agregó que debido a eso decidieron invitar en primera instancia al organismo que debe administrar el proceso, que es la JCE, y luego procederán con los demás sectores.

Te puede interesar

Modificación a la ley Electoral reaviva discusiones entre JCE y el Congreso Nacional

JCE continuará revisión de Ley de Régimen Electoral este martes

Senado declara de urgencia y aprueba en dos lecturas ley de Régimen Electoral

Sobre las declaraciones en días pasado de los miembros de la JCE de que el proyecto aprobado en el Senado le quita de las garras administrar un proceso equilibrado, Pacheco dijo que es uno de los puntos a tomar en consideración.

«Pienso que ese es uno de los artículos que debemos revisar, de todos modos, pese a diversas situaciones y al período medio feriado en el que estamos, pienso que debemos ir viendo cada situación», destacó.

Aseguró que se deben revisar los topes de gastos, las funciones de la JCE y las diversas situaciones denunciadas por parte del órgano electoral.

Este jueves la comisión especial que tiene a su cargo el estudio de la ley se reunirá con el Pleno de la JCE, con la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y de Participación Ciudadana (PC) para tratar la ley.

En Portada

Marileidy Paulino retomará en Polonia carrera por la Liga Diamante

Tras una pausa de 36 días fuera de competencias donde se tomó aire de...

EE .UU. calla sobre una propiedad de Nicolas Maduro en RD

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) rechazó...

Queman gomas en zonas del país por largo apagones

Este jueves se registraron protestas en varias localidades del país debido a las prolongadas...

MLB: Rodríguez, Guerrero Jr. y Tena brillan en jornada del jueves

La jornada del jueves en las Grandes Ligas estuvo marcada por actuaciones estelares de...

Noticias Relacionadas

Queman gomas en zonas del país por largo apagones

Este jueves se registraron protestas en varias localidades del país debido a las prolongadas...

Edición impresa 15 de agosto 2025

The post Edición impresa 15 de agosto 2025 appeared first on El Día.

¿Qué pasó con el plan piloto de jornada laboral reducida?

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que revisarán los resultados del plan piloto...