“La poesía y la música nos unen”: así fue el profundo agradecimiento de Jill Biden a Beatriz Gutiérrez Müller

Publicado el

spot_img

Beatriz Gutiérrez Müller y la primera dama de EEUU, Jill Biden en el evento «Fandango por la Lectura» (REUTERS/Raquel Cunha) (RAQUEL CUNHA/)

Contra todas las opiniones de la oposición, Jill Biden, Doctora en Liderazgo Educativo y primera dama de Estados Unidos, agradeció a la escritora Beatriz Gutiérrez Müller por haber compartido con ella su gusto por la lectura, resaltando que entre ambas existen varias similitudes.

Al término de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, la agenda paralela que tuvieron las primeras damas también llegó a su fin y, con ello, la despedida de la esposa de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, quien agradeció a su anfitriona.

A través de su cuenta de Twitter, FLOTUS (por las siglas Primera Dama De Los Estados Unidos) publicó una fotografía de las dos sonriendo en unas escalinatas de Palacio Nacional, agregando un breve pero profundo agradecimiento.

“La poesía y la música nos unen, mostrándonos que nuestras diferencias son preciosas y nuestras similitudes infinitas. Gracias, Beatriz Gutiérrez Müller, por compartir tu amor por la literatura conmigo y ayudar a despertar la alegría de aprender en tantos”.

Poetry and music bring us together, showing us that our differences are precious and our similarities infinite.

Thank you, @BeatrizGMuller, for sharing your love of literature with me and helping spark a joy of learning in so many. pic.twitter.com/4trI6V6Evg

— Jill Biden (@FLOTUS) January 11, 2023

Entre sus actividades estuvo la participación de ambas en el Fandango de Lectura, que forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en donde hubo muestras de diferentes actividades artísticas.

La escritora dijo durante su discurso que los Fandangos se han realizando desde los últimos cuatro años y que es un “festejo dedicado a los jóvenes, para que sepan que los libros no son objetos extraños, sino valiosos”. Asimismo, señaló que desde el año pasado tienen invitados internacionales para mostrar la importancia de la pluralidad.

“Los libros nos cuentan historias que nos permiten acrecentar nuestra fantasía. Son aliados en el conocimiento de otras culturas y tiempos, de héroes o hechos históricos o, sencillamente, del arte de sentir de un autor sobre su forma de ver la vida. El libro aquí es el rey de la fiesta”, señaló la también académica.

Beatriz Gutierrez Muller conversa con Jill Biden durante el «Fandango por la Lectura» (REUTERS/Raquel Cunha) (RAQUEL CUNHA/)

Por su parte, la Doctora dijo que las artes son algo “poderoso” que pueden unir a las personas “a través del tiempo y el espacio, a través de los idiomas y de las fronteras”, ya que muestran que las diferencias son algo que se debe apreciar.

Recordó que México y Estados Unidos están unidos por profundos lazos como la democracia y que “el amor” por sus países les ha impulsado “a seguir luchando por la justicia y las oportunidades”.

Jill Biden esperó que la próxima generación de poetas, cantantes, bailarines o “dreamers” no pierdan la inspiración y continúen con su camino, pues “cada uno de ustedes tiene algo único que ofrecer”.

Jill Biden abrazando a Beatriz Gutierrez Muller (REUTERS/Raquel Cunha) (RAQUEL CUNHA/)

Para finalizar recitó un poema en inglés, cuya traducción quedaría de la siguiente manera: “Imagina que tus palabras se convierten en estrellas / que tus acciones resurgen en el espacio que existe entre ellas / aprendamos que tú eres nuestro legado / que has surgido de la tierra / que hemos dejado atrás”.

Es de señalar que anteriormente Jill Biden dijo que Gutiérrez Müller es “una vieja amiga” y recordó que de inmediato “hubo química” entre ellas porque las dos aman la docencia y las lenguas.

Entre las artes presentadas en el Fandango estuvieron diversas muestras de poesía purépecha, mixteca y náhuatl; lecturas; una danza a cargo del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, cuyos bailarines presentaron estampas veracruzanas; música del mariachi de la Secretaría de Marina y de la agrupación Santa Cecilia.

SEGUIR LEYENDO:

Cómo vistieron Beatriz Gutiérrez Müller, Jill Biden y Sophie Grégoire para el encuentro líderes de América del Norte

Jill Biden vivió la experiencia de conocer un campo de entrenamiento de la NFL en México

Joe Biden volvió a Estados Unidos tras participar en la Cumbre de Líderes con AMLO y Trudeau

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

Steve Carlton: negado a dar entrevistas a los periodistas

"No seas prisionero de tu pasado. Solo fue una lección,...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Arrestan a padre e hijo tras enfrentarse a machetazos en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Una discusión familiar en el distrito municipal de Aguayo terminó...

Noticias Relacionadas

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Maduro dice estar dispuesto a hablar «face to face» con Trump

Agencia AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que su gobierno mantiene...

EE.UU. envía Marines a reforzar su embajada en Haití

Estados Unidos envió un contingente adicional de Marines para reforzar la seguridad de su...