La NASA descubrió un planeta del tamaño de la Tierra: por qué cree que puede haber alguna forma de vida

Publicado el

spot_img

“Incluso con más de 5000 exoplanetas descubiertos hasta la fecha, TOI 700 e es un ejemplo clave de que tenemos mucho más que aprender”, aseguró el astrónomo Joey Rodríguez de la Universidad Estatal de Michigan (NASA)

Científicos de la NASA identificaron un mundo del tamaño aproximado de la Tierra, utilizando datos del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés). El planeta fue llamado TOI 700 e y orbita alrededor de su estrella dentro de la llamada “zona habitable”, que es el rango de distancias de su “Sol” donde el agua podría conservarse líquida en la superficie de un planeta.

Los científicos dijeron que el planeta tiene el 95% del tamaño de la Tierra y probablemente sea rocoso. Como se mencionó, el TOI 700 e —cuyo significado es Objeto de Interés TESS, por sus siglas en inglés)— orbita en la zona habitable de su estrella, TOI 700. Esa es la región del espacio donde cantidades significativas de agua en su superficie estarían a una temperatura adecuada para mantenerse en una forma líquida. Demasiado cálidos para formar una capa de hielo, pero lo suficientemente frío como para que el vapor se condense. Es un tipo de planeta que se consideran “perfectos” para la vida tal como la conocemos.

A la hora de plantearse la posibilidad de hallar vida, en cualquiera de sus formas, fuera de la Tierra, este tipo de hallazgos son buenos lugares para explorar. El TOI 700 e es el segundo planeta en la zona habitable de este sistema, uniéndose a TOI 700 d que fue por primera vez en 2020.

Con datos del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés), científicos de la NASA identificaron un mundo del tamaño aproximado de la Tierra (captura de video)

“Este es uno de los pocos sistemas con múltiples planetas pequeños en zonas habitables que conocemos”, dijo la científica planetaria Emily Gilbert, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en California. “Eso hace que el sistema TOI 700 sea una perspectiva emocionante para un seguimiento adicional. El planeta e es aproximadamente un 10% más pequeño que el planeta d, por lo que el sistema también muestra cómo las observaciones adicionales de TESS nos ayudan a encontrar mundos cada vez más pequeños”.

TOI 700 es una estrella pequeña y fría (conocida como estrella enana M), ubicada a unos 100 años luz de nuestro planeta, en la constelación de Dorado. Estas estrellas no son tan grandes ni tan calientes como nuestro propio Sol, por lo que los planetas deben estar más cerca de ellas para que las condiciones sean lo suficientemente cálidas para que el agua evite la congelación.

El TOI 700 e se encuentra en la zona habitable ‘optimista’, una zona donde el agua pudo haber existido en algún momento. TOI 700 d se encuentra en la zona habitable ‘conservadora’ más estrecha, que es donde los astrónomos creen que podría existir agua líquida durante la mayor parte de la existencia de un planeta.

Esquema de la posición en la que se encuentran los exoplanetas TOI 700 d Y TOI 700 e

Los telescopios ven estos exoplanetas (planetas fuera de nuestro Sistema Solar) como destellos regulares en la luz de sus estrellas madre cuando pasan frente a ellos, en lo que se conoce como tránsito. Con más superficie bloqueando la luz de la estrella, los planetas más grandes presentan oportunidades más fáciles de ver que los mundos pequeños y rocosos, lo que hace que los descubrimientos similares a la Tierra como este sean una buena noticia y, además, poco habitual.

TOI 700 e tarda 28 días en hacer una sola órbita, mientras que TOI 700 d, que está un poco más lejos que su vecino, tarda 37 días. Como TOI 700 e es más pequeño que TOI 700 d, se necesitaron más datos para confirmar que la silueta realmente representaba un nuevo planeta.

“Si la estrella estuviera un poco más cerca o el planeta un poco más grande, podríamos haber detectado TOI 700 e en el primer año de datos TESS”, dice el astrofísico Ben Hord de la Universidad de Maryland. “Pero la señal era tan débil que necesitábamos un año adicional de observaciones de tránsito para identificarla”. TESS está monitoreando alrededor de 100 millones de estrellas, por lo que cualquier forma que podamos encontrar para reducir la búsqueda de vida será útil. Encontrar exoplanetas en sus respectivas zonas habitables es una de las mejores formas que tenemos de hacerlo.

TOI 700 e —cuyo significado es Objeto de Interés TESS, por sus siglas en inglés)— orbita en la zona habitable de su estrella, TOI 700

Se cree que tanto TOI 700 e como TOI 700 d están bloqueados por mareas. Esto significa que un lado del planeta siempre mira hacia su estrella (de la misma manera que el mismo lado de la Luna siempre es visible desde la Tierra). Es cierto que tener un lado de un planeta calentándose constantemente a la luz del sol reduce la probabilidad de que la vida compleja tenga un comienzo suave.

Incluso si estos planetas que pueden ser aptos para la vida, nos dicen una o dos cosas sobre cómo encontrar sistemas solares que podrían ser más adecuados para ella. Al estudiar sistemas estelares como en el que nos encontramos, los astrónomos también pueden comprender mejor la evolución de nuestro hogar y cómo los planetas vecinos llegaron a sus órbitas actuales.

El planeta fue llamado TOI 700 e y orbita alrededor de su estrella dentro de la llamada “zona habitable”, que es el rango de distancias de su “Sol” donde el agua podría conservarse líquida en la superficie de un planeta

“Incluso con más de 5000 exoplanetas descubiertos hasta la fecha, TOI 700 e es un ejemplo clave de que tenemos mucho más que aprender”, aseguró el astrónomo Joey Rodríguez de la Universidad Estatal de Michigan.

La investigación fue aceptada para su publicación por Astrophysical Journal Letters, y actualmente está disponible en el sitio arXiv.

Seguir leyendo

Cómo se filmó el espectacular video del Sol que publicó la NASA

Cuáles son los dos planetas descubiertos que son muy parecidos a la Tierra y donde podría existir vida

Mercurio ya no es el cuerpo celeste más cercano al Sol: los científicos acaban de descubrir otro más próximo

En Portada

DEA:RD no será un refugio del cártel de Sinaloa

La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus...

Cristopher Sánchez se encamina al Juego de Estrellas

A horas para que se definan los planteles para el Juego de las Estrellas,...

El Salvador: 60 años de cárcel a militares por crimen de periodistas

Un juzgado de El Salvador condenó este jueves a 60 años de cárcel a...

El Cabarete Classic será celebrado del 17 al 20 de julio

Los máximos exponentes del windsurf en República Dominicana regresarán a Puerto Plata para competir...

Noticias Relacionadas

El Salvador: 60 años de cárcel a militares por crimen de periodistas

Un juzgado de El Salvador condenó este jueves a 60 años de cárcel a...

Copa anuncia nueva ruta y reactivación hacia República Dominicana

La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta a México,...

Bukele niega que Kilmar Ábrego haya sufrido torturas en una prisión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó este jueves que el migrante Kilmar...