Al menos 20 presos escaparon de una cárcel siria donde alojan terroristas del Estado Islámico tras el terremoto en Turquía

Publicado el

spot_img

Al menos 20 presos escaparon de una cárcel siria donde alojan terroristas del Estado Islámico tras el terremoto en Turquía. (MUHAMMAD HAJ KADOUR / AFP) (MUHAMMAD HAJ KADOUR/)

Prisioneros se amotinaron el lunes en una cárcel del noroeste de Siria tras un mortal terremoto, y al menos 20 escaparon del centro que alberga principalmente a miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI), dijo una fuente del penal a la AFP.

La prisión de la policía militar en la localidad de Rajo, cerca de la frontera con Turquía, tiene unos 2.000 internos, de los cuales 1.300 son sospechosos de integrar el EI, indicó la fuente.

También tiene presos de las fuerzas kurdas.

“Después del terremoto, Rajo fue afectada y los presos comenzaron a amotinarse y tomaron control de partes de la prisión”, dijo el funcionario de la cárcel, controlada por facciones proturcas.

La imágenes aéreas muestran la gravedad de los daños causados por el terremoto en Turquía. (HAJ KADOUR / AFP) (OMAR HAJ KADOUR/)

“Unos 20 prisioneros huyeron (…), se cree que son militantes del EI”, agregó.

El sismo de magnitud 7,8, seguido por decenas de réplicas, causó daños en la cárcel, con rajaduras en los muros y puertas, indicó la fuente.

Al menos 1.444 personas murieron el lunes en Siria tras el devastador terremoto con epicentro en el suroeste de Turquía, según el gobierno y rescatistas. La cifra ha ido en aumento desde que colapsaron miles de edificaciones a consecuencia del seísmo y se espera que los datos sigan creciendo durante los próximos días.

En las áreas bajo control rebelde del noroeste, al menos 733 personas murieron y más de 2.100 resultaron heridas, según el grupo de rescate Cascos Blancos.

El incidente en Rajo se da tras un ataque de EI en diciembre a un complejo de seguridad en Raqa, donde lograron liberar a varios yihadistas de una cárcel del sitio.

Seis miembros de las fuerzas de seguridad bajo mando kurdo, que controlan la zona, murieron en el asalto.

Víctimas y daños incalculables en Turquía y Siria tras el terremoto. (REUTERS/Umit Bektas) (UMIT BEKTAS/)

El conflicto en Siria comenzó en 2011 tras la brutal represión de protestas pacíficas y escaló con la participación de potencias extranjeras y yihadistas internacionales.

Cerca de medio millón de personas han muerto y el conflicto forzó a cerca de la mitad de la población del país a huir de sus casas, muchos de los cuales se refugiaron en Turquía.

El terremoto de este lunes de magnitud 7,8 con epicentro en una zona del sureste de Turquía cercana a la frontera con Siria que ha dejado una lista aýun en aumento de miles de muertos y heridos, es el más grave registrado en Turquía en lo que va de siglo XXI.

El seísmo más mortífero de los últimos 50 años, de 7,4, se registró el 17 de agosto de 1999 con epicentro en Izmir, en el noroeste del país, y dejó unos 17.000 muertos, 500.000 personas sin hogar, 45.000 heridos y 15 millones de afectados.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

“¿Alguien puede escucharme?”: Turquía y Siria buscan sobrevivientes tras el terremoto que dejó más de 4.300 muertos

Terremoto en Siria: en la ciudad de Jindires, los sobrevivientes se cruzan con muertos en cada esquina

Por qué el terremoto en Turquía fue tan letal: “Un ‘doblete’ sin precedentes”

En Portada

Inversiones falsas en criptomonedas: acusación contra QDR Capital S.R.

La Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros del Ministerio Público presentó una acusación...

MotoGP: Álex Márquez gana carrera esprint del GP de Valencia

El español Álex Márquez (Ducati-Gresini) ganó este sábado la carrera esprint del Gran Premio...

Chavismo dice Trump busca sembrar conflicto con «Lanza del sur»

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció este sábado que Estados Unidos...

Policía retiene 25 motocicletas por carreras clandestinas en San Pedro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – Agentes policiales...

Noticias Relacionadas

Chavismo dice Trump busca sembrar conflicto con «Lanza del sur»

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció este sábado que Estados Unidos...

Más de 20 heridos por fuerte explosión en Argentina

Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión...

Maduro: Venezuela no será la Gaza de Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su país no se...