Unicef pide investigación en muerte de niño y adolescente

Publicado el

spot_img

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su pesar por la muerte del niño Donelly Martínez y de la adolescente Esmeralda Richiez.

La entidad dijo que espera que las autoridades hagan una investigación imparcial y transparente sobre estos casos, al tiempo de señalar que el Estado es el responsable de garantizar los derechos de la infancia.

La representante de Unicef en el país, doctora Rosa Elcarte, dijo que seguirá trabajando para evitar que estas situaciones se repitan.

Elcarte llamó a la sociedad a respetar el duelo de estas familias y no juzgar ni emitir pronunciamientos que culpabilizan las víctimas o sus familias.

Sobre el caso del niño Donelly Martínez, víctima de un disparo hecho por un agente policial, el fondo dijo que la Policía Nacional dispone de reglas y procedimientos sobre las circunstancias en que los agentes deben hacer uso de la fuerza.

Llamó a revisar si este protocolo se encuentra actualizado, si los agentes están preparados para actuar en distintas situaciones, como eventos masivos o populares.

La entidad dijo que coincide que en ambos casos se trata de empleados públicos quienes cometieron el hecho, pertenecientes al Estado que es garante de los derechos de los niños.

En el caso de la adolescente Esmeralda Richiez, Unicef dijo que las circunstancias no están claras, pero los hechos públicos son preocupantes.

 “Estos tristes sucesos se suman a otros ocurridos anteriormente en territorio dominicano, en los que los niños, las niñas y adolescentes son objeto de violencia física, y de abuso y explotación sexual”, dijo la doctora Elcarte.

Unicef dijo que, según encuestas, el 65 por ciento de las adolescentes entre los 15 y 17 años han sufrido violencia sexual en algún momento de su vida. Mientras que el 2 por ciento de las mujeres jóvenes tuvo un hijo antes de los 15 años, y bajo estas cifras frecuentemente se esconden situaciones de abuso, de incesto y violencia sexual.

Acciones

La represente de Unicef dijo que el Código Penal debe dejar claro que ningún tipo de violencia contra personas menores de 18 años sea aceptado en cualquier entorno, incluyendo el digital.

Destacó la necesidad de diseñar políticas públicas que promuevan la prevención, recolección de datos, persecución de los perpetradores y la asistencia de las víctimas de abuso sexual.

Formación

La entidad dijo que todos los funcionarios o empleados públicos que de alguna manera tratan con infantes deben ser formados para que puedan replantear sus conductas.

En Portada

«Nadie me da la cara», dice madre de prospecto Gustavo Talmaré

Con la voz ronca,  María Esther Pimentel saca fuerzas para hablar casi 48 horas después...

Vladimir Guerrero Jr. muestra sus tatuajes

El toletero de los Azulejos de Toronto, Vladimir Guerrero Jr., compartió el valor emocional...

Siete muertos en Ecuador en un ataque armado

Siete personas fueron asesinadas en un nuevo ataque armado ocurrido en Ecuador, esta vez...

Miami celebrará conferencia sobre salud mental y educación financiera para migrantes latinos

MIAMI.- El próximo 25 de octubre se celebrará en Miami la conferencia “Mente Sana,...

Noticias Relacionadas

«Nadie me da la cara», dice madre de prospecto Gustavo Talmaré

Con la voz ronca,  María Esther Pimentel saca fuerzas para hablar casi 48 horas después...

Miami celebrará conferencia sobre salud mental y educación financiera para migrantes latinos

MIAMI.- El próximo 25 de octubre se celebrará en Miami la conferencia “Mente Sana,...

«Tendría que humillarlo y un presidente en ejercicio no se humilla», afirma Danilo Medina sobre Abinader

Santo Domingo.- El exmandatario Danilo Medina reaccionó este domingo sobre un debate propuesto por...