Gertz Manero se reunió con asesora de Seguridad Nacional de EEUU por el “flagelo del fentanilo”

Publicado el

spot_img

El fiscal general Alejandro Gertz se reunió con la Asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de los EEUU, Liz Sherwood-Randall. Foto: Twitter/usambmex

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) se reunió con la Asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de los Estados Unidos, Liz Sherwood-Randall, con la intención de mejorar la seguridad entre ambos países y tan sólo un día después de encontrar a los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, en donde dos fueron asesinados.

“Reunión con el Fiscal General Alejandro Gertz y el Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, para mejorar la cooperación en seguridad y luchar contra el flagelo del fentanilo para proteger mejor a nuestras dos naciones. #SeguridadCompartida”, escribió en su cuenta de Twitter el embajador de los EEUU en México, Ken Salazar.

Esta reunión se da sólo un día después de que autoridades mexicanas informaron el hallazgo de los cuatro ciudadanos secuestrado en Matamoros, Tamaulipas, en donde dos de ellos fueron asesinados, presuntamente, por integrantes de un comando armado del Cártel del Golfo, situación que incrementó las críticas de legisladores republicanos al presidente Joe Biden que solicitaban se catalogara a los cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras para que el Ejército Norteamericano los pueda combatir.

Las víctimas que sobrevivieron al ataque y el secuestro por hombres armados regresaron a EEUU. (Especial)

Por estos hechos, Ken Salazar señaló en un comunicado la imperante necesidad de actuar contra los cárteles de la droga. Además reafirmó la disposición de trabajar estrechamente con el gobierno de México “para que los responsables en este caso sean castigados y trabajemos para que actos violentos similares no vuelvan a ocurrir”, al tiempo que resaltó a sus connacionales lo peligroso que representa viajar a Tamaulipas.

(Foto: Twitter/USAmbMex)

“Nos preocupa particularmente el control que ejerce el Cártel del Golfo en la zona conocida como la frontera chica”, mencionó el embajador de los EEUU en México.

Por su parte, el fiscal Gertz Manero acudió ayer a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador poco después de que se informara sobre la localización de las víctimas extranjeras.

Senadores republicanos van por cárteles mexicanos

Senadores republicanos de los Estados Unidos anunciaron este miércoles que presentaran dos proyectos de ley “dentro de unos días” para clasificar a los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas.

Los legisladores Roger Marshall y Rick Scott ingresaron un proyecto de ley en respuesta al secuestro de cuatro estadounidenses y al asesinato de dos de ellos el viernes 3 de marzo, en Matamoros, Tamaulipas, ciudad que tiene frontera con el estado de Texas.

Los legisladores mencionaron en su iniciativa a los Cárteles del Golfo, el del Noreste, el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, y además de calificarlos como terroristas prohibiría a sus integrantes la entrada a EEUU, autorizaría a congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarles de forma consciente.

«La Kena», relacionado al Cártel del Golfo, podría estar detrás del secuestro de estadounidenses en México
(Foto: Especial)

Por su parte, los republicanos Lindsey Graham y John Neely Kennedy señalaron el Cártel de Juárez, el de Tijuana, el de los Beltrán-Leyva y La Familia Michoacana, como grupos que “han aterrorizado a los estadounidenses durante décadas”.

“Vamos a destruir su modelo de negocio y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional depende de emprender una acción decisiva”, apuntó Graham, al tiempo que tachó a México de “Estado narcoterrorista” y envió un mensaje al presidente López Obrador.

“El fentanilo es un arma de destrucción masiva que está llegando desde tu país (México). Estás permitiendo refugios para que estos grupos operen con impunidad. Te pedimos que nos ayudes”, dijo el senador.

Poco después de lo dicho por los senadores republicanos, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre aseguró que designar a los cárteles mexicanos de la droga como grupos terroristas “no nos daría una autoridad adicional a la que ya tenemos”.

En Portada

La LNB comienza hoy; Titanes buscarán igualar hazaña de dos equipos

Richard Bautista es un caso especial en la historia del baloncesto dominicano.El armador de...

ONU responsabiliza a Rusia del derribo de avión de Malasia

El consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) responsabilizó este lunes a Rusia...

Los Catchers buscan sobrevivir a los cambios en MLB

Desde 2023, los robos de bases en MLB han subido debido, entre otros factores,...

Familiares del capo Ovidio Guzmán López se entregan a autoridades

Un grupo de 17 familiares del narcotraficante mexicano Joaquín 'el Chapo' Guzmán, incluyendo a...

Noticias Relacionadas

ONU responsabiliza a Rusia del derribo de avión de Malasia

El consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) responsabilizó este lunes a Rusia...

Familiares del capo Ovidio Guzmán López se entregan a autoridades

Un grupo de 17 familiares del narcotraficante mexicano Joaquín 'el Chapo' Guzmán, incluyendo a...

El ejército israelí bombardea hospital en Gaza

El ejército israelí anunció el martes que había bombardeado un hospital de la Franja...