Estas son las diferencias entre el fútbol colombiano y el ecuatoriano, según Michael Rangel

Publicado el

spot_img

Michael Rangel es nuevo jugador del Aucas de Ecuador.
@Aucas45/Twitter

Las canchas de Colombia aún recuerdan a Michael Rangel, goleador cafetero que al día de hoy milita en el fútbol ecuatoriano. El Rompe Corazones arribó al vecino país en el mes de enero, pero, no ha tenido mucha actuación, pues el torneo inició hace pocos días, sin embargo, ha podido evidenciar cuáles son las principales diferencias entre el balompié que se juega en territorio cafetero y en su nueva liga.

Rangel ya suma 148 minutos en dan solo dos partidos con la Sociedad Deportiva Aucas de Quito, Ecuador. Tras salir sorpresivamente del Deportes Tolima en 2022, sorprendió a todos sus seguidores al fichar con el Ídolo del Pueblo, pues estuvo cerca de firmar con otros clubes colombianos y no logró llegar a un acuerdo, pero al día de hoy, promete como la ficha del gol para el cuadro de la capital de Ecuador.

La altura como factor principal

En diálogo con el VBar de Caracol Radio, Rangel aseguró que la capital de Ecuador es similar a Bogotá, pues la elevación al nivel del mar es parecida, hecho que considera como una característica compartida y de gran importancia, pues también cabe resaltar que, Rangel jugó en Millonarios y Santa Fe, clubes que ofician como locales en la capital de Colombia.

“Claro, he aviso algunas diferencias; al principio obviamente todo cuesta, como llegar a otro país. Pienso que llegar aquí a Quito es muy parecido a lo que es Bogotá, a lo que es Colombia, entonces no se me hizo muy extraño, me acoplé rápidamente a lo que el profe quiere y obviamente estoy contento por lo que estar acá, el fútbol de acá es un poquito más rápido, es de contacto, pero es muy similar al de Colombia”, expresó.

De acuerdo con el atacante, varios equipos juegan en Quito, punto que ayuda a mantener una estabilidad y ritmo de juego, a pesar, que cuando visitan a un onceno de la costa ecuatoriana, se siente la diferencia y esta es aprovechada por el rival. Aunque aseguró que hay muchas similitudes, explicó que el fútbol de contacto y velocidad predomina en este país.

“Hay unos equipos que pueden estar un poco más abajo del nivel de Colombia, pero como tal, la liga es muy competitiva, de hecho es muy difícil sacar ventaja, por ejemplo en el tema de la altura; aquí en la capital hay como seis o siete equipos, entonces no hay mucha diferencia, la única diferencia que de pronto se marcaría es contra equipos de la costa, de resto como tal todos están muy parejos con el tema de altura

Por qué salió Rangel de Colombia

El último partido que disputó el delantero Michael Rangel con la camiseta de Deportes Tolima fue el 9 de septiembre, cuando el conjunto Pijao igualó 1-1 en Tunja contra Patriotas Boyacá por la fecha 11 de la Liga BetPlay II 2022, y desde ese momento no volvió a aparecer en la alineación del equipo.

Después del mencionado encuentro, el futbolista santandereano de 31 años fue desafectado de la plantilla profesional pese a tener contrato firmado con el club hasta el 31 de diciembre de 2022. Bajo el argumento de la comisión de actos de indisciplina, el ariete oriundo de Floridablanca, Santander no fue tenido en cuenta por el entrenador Hernán Torres para jugar cada uno de los partidos restantes del equipo Vinotinto y Oro.

La explicación sobre los hechos, la dio el técnico Torres, quien aseguró que Rangel venía protagonizando diferentes actos cuestionables y que el futuro era incierto en el equipo. En palabras del estratega tolimense, El Rompecorazones seguía entrenando con el equipo desde aquel día, pero el comité de disciplina estudiaba su continuidad en los juegos del plantel ibaguereño:

“Michael Rangel viene cometiendo actos de indisciplina. Está el comité de disciplina y ellos son los que deciden y determinan qué va a pasar con él. Por el momento, está trabajando con nosotros, no se ha apartado del equipo, eso es mentira, está trabajando con nosotros normalmente”.

Posteriormente, surgieron rumores sobre presuntos problemas personales que había tenido el jugador en Ibagué, situación que lo habría obligado a abandonar la ciudad, no obstante, nunca se confirmó dicha versión. Para el 2023, Aucas se convierte en la posibilidad para retomar ritmo y hacer valer su peso en goles, además, es su tercera experiencia en el extranjero, luego de jugar en México y Turquía.

En Portada

FMI le da visto bueno a la economía, pero sugiere ejecutar reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión de consulta del Artículo IV a...

MLB: ¿Fue tan bueno Nolan Ryan como lo pintan sus seguidores?

"Llegará el día en que la inteligencia será despreciada y...

Israel bombardea intensamente Gaza mientras sus tropas avanzan

El Ejército israelí lanzó este lunes en la noche una serie de intensos ataques...

La victoria de Terence Crawford fue vista por 41 millones

Más de 41 millones de espectadores sintonizaron Netflix para ver a Terence Crawford destronar...

Noticias Relacionadas

Israel bombardea intensamente Gaza mientras sus tropas avanzan

El Ejército israelí lanzó este lunes en la noche una serie de intensos ataques...

Machu Picchu puede perder el título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’

La ciudadela inca de Machu Picchu, en el sur de Perú, puede perder su...

Papa León XIV: «la Iglesia se arrodilla» con las víctimas

El papa León XVI lamentó este lunes que "algunos miembros" del clero han infligido...