Nueva casa para el Cristo de Bayaguana

Publicado el

spot_img

A 18 años de haberse comenzado el proyecto, este 10 de agosto se verán los resultados finales de lo que será la nueva casa del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana. La planificación comenzó en el año 2002 y su proceso de diseño estuvo listo para el año 2007, misma fecha en la que se dio el primer picazo de la construcción.

La realización de templo es un proyecto de la Arquidiócesis de Santo Domingo, la cual creó la idea de la construcción de una nueva casa para el cristo debido a que la feligresía que asistía frecuentemente era mayor a la cantidad que la iglesia del pueblo podía recibir, así lo explicó Faustino Placencio Rodríguez, párroco de la parroquia San Juan Bautista y rector del santuario Santo Cristo de los Milagros.

El proceso lo define su arquitecto Marcos César Núñez Muñiz como lento.

La construcción del nuevo santuario del Cristo de los Milagros, tienen un costo estimado entre los 200 millones de pesos.

El proyecto es un santuario cristológico, católico, que conlleva en su estructura todo lo que es la temática de la evangelización, el recorrido desde que entras por la parte izquierda del templo cuanta diferentes historias en cada uno de los 17 vitrales, comenzando cuando el ángel se le presentó a la virgen, la crucifixión, la resurrección, todo eso hasta donde se centra en representar la historia completa de Bayaguana

El Santo Cristo tiene presencia en Bayaguana desde hace más de 419 años, en una sencilla iglesia donde según los pelegrinos ha realizado sorprendentes milagros, lo que ha llevado a convertir el lugar en Santuario Nacional. El Cristo es una talla que se remonta al siglo XVI, cuando se afirma que apareció en las playas.

El arquitecto encargado de la obra Marcos César Núñez Muñiz, expresó que todo está listo para proceder a su inauguración este 10 de agosto.

Diseño de la edificación

La simbología exterior del Santuario Nacional Cristo de los Milagros, está representado por dos manos, lo que da la apreciación de que estas se encuentran en oración, en los laterales se puede apreciar como estos suben y se juntan a la parte del frente donde está la cruz.

El diseño del campanario el cual se encuentra en el lateral izquierdo de la edificación está representado en forma de dos brazos en adoración, en la parte superior esta la voz de las campanas que anuncia las buenas noticias.

En ambos lados el santuario tendrá la representación del árbol del bien y del mal y el árbol de la vida, los cuales incluirán los diseños de las ramas.

Fase dos del proyecto

El proyecto del santuario tiene una segunda fase según el arquitecto Marcos César Núñez.

En los alrededores no habrá ningún tipo de edificios que compitan con el santuario, solo estará el campanario.

Proyecto de emprendimiento

Como parte del relanzamiento turístico y económico de Bayaguana, a los moradores se les impartirán curso de manualidades para crear rosarios, realizar pinturas y mercancías que se puedan vender a los visitantes.

Capillas

El templo contará con cuatro capillas, Capilla del Santísimo, Capilla de la Misericordia, Capilla de la Resurrección y la última será utilizada para exequias o ceremonias religiosas.

Patrimonio Nacional

En 1981, la Oficina de Patrimonio Cultural lo declaró Patrimonio Nacional y en el 2000, por el Jubileo Mundial, el Papa Benedicto XVI lo declaró centro de peregrinación e indulgencia plenaria.

Tradición de las fiestas de Bayaguana

Los munícipes de Bayaguana realizan cada 28 de diciembre el día del Cristo, en el cual se realizan varias actividades y se reciben visitantes de parte de todas las regiones del país al igual que del extranjero.

Por el COVID-19, las principales actividades religiosas fueron canceladas, pero con el nuevo santuario se espera que el dinamismo económico de la zona se reactive.

__

Con información de Diario Libre

En Portada

“Tengo un corazón enfermo”: Arcángel revela que atravesó delicado estado de salud

PUERTO RICO.- El cantante puertorriqueño Arcángel compartió reveló en sus redes sociales que atravesó...

William Levy arrestado en Florida

El actor cubano William Levy, reconocido por sus papeles protagónicos en telenovelas como Café...

Un comité supervisará obras del Plan Integrado de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader constituyó de manera oficial el Plan Integrado de Santo Domingo...

Juan Soto y Guerrero Jr., vamos a lo que vinimos

"En realidad no me gusta el dinero, pero encuentro que...

Noticias Relacionadas

Un comité supervisará obras del Plan Integrado de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader constituyó de manera oficial el Plan Integrado de Santo Domingo...

Jet Set | Nuevas leyes plantean multas y revisiones periódicas a obras

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, que ha cobrado hasta ahora...

Semana Santa 2025: cierran 266 balnearios y playa por alto riesgo

Las autoridades clausuraron 266 balnearios y playas por representar un alto riesgo para la vida...