Gobernador explica la forma de entrega apartamentos Villa Progreso Aguayo

Publicado el

spot_img

El representante del Poder Ejecutivo en la provincia Duarte, señor Luis Núñez Pantaleón, explicó que para optar por uno de los apartamentos inaugurados la semana pasada desde Barahona por el primer mandatario de la nación licenciado Danilo Medina y entregados el domingo nueve del corriente mes los interesados debían llenar algunos requisitos tales como la solicitud del inmueble en la Gobernación y luego el Instituto Nacional de la Vivienda-INVI- hacía la asignación de acuerdo al perfil de cada una de las personas a ser beneficiadas, previo a una investigación realizada por la institución gubernamental.

Dijo que el proyecto consta de 96 apartamentos para igual número de familias de escasos recursos económicos y que carecían de una vivienda propia.

Núñez Pantaleón, señaló que el citado proyecto habitacional está enfocado a los más necesitados para llevar alegría y esperanza a una gran cantidad de personas que ahora dispondrán de un techo digno.

Una gran parte de los beneficiados provienen de la zona donde se construyó el proyecto.

Aclaró que para la entrega se hizo acuerdos con 19 instituciones, entre ellas, el Ministerio de Deportes, el Despacho de la Primera Dama, los Pensionados, Ejército de República Dominicana, Policía Nacional y muchas otras.

Dos de los apartamentos serán asignados al Instituto Agrario Dominicano- IAD- institución que donó los terrenos donde se levantó la obra y forma parte de uno de los compromisos contraidos.

En el lugar funcionará una oficina del IAD.

Desalojo Centro Aislamiento

Con relación a las personas que ocupaban el proyecto y habían estado infectados por el Covid-19, Núñez Pantaleón, negó que hayan sido sacados como se ha dicho en algunos medios, ya que éstos, habían recibido el alta médica y que la mayoría procedían de Hogares Crea y fueron enviados allá sin ninguna sintomatología de la enfermedad.

Barrio Azúl

Además, negó rotundamente que este proyecto fuera hecho para beneficiar a los moradores del Barrio Azúl, como han afirmado algunos sectores de nuestra sociedad, ya que la cantidad de apartamentos en Villa Progreso, no es suficiente para dotar de una vivienda a todas las familias que habitan en la ribera del río Jaya.

DIGECOOM

Agregó, que los residentes en el mencionado sector merecen una vida digna y que no se puede esperar lo peor para buscar una solución definitiva a esta problemática social.

Por esta razón las autoridades tienen gestiones encaminadas con la Dirección General de Cooperación Multilateral -DIGECOOM- para la edificación de soluciones habitacionales que cambie radicalmente el rostro de éstas humildes familias.

Es cuestión de que el gobierno que asume el próximo domingo le dé continuidad.

En el día martes 11 de agosto una comisión de la DIGECOOM, estuvo en esta ciudad de San Francisco de Macorís, haciendo un levantamiento en el populoso Barrio Azúl, dando seguimiento a una iniciativa del extinto director de la entidad Ing. Antonio Vargas. (Eljaya.com)

En Portada

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...

BRV: Theodore Roosevelt calificó a Henry Chadwick “Padre del Béisbol”

"Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de...

Un autobús se cae por un barranco en Bolivia

Al menos cinco personas murieron (entre ellas dos niños de siete y nueve años)...

MLB: Vladimir Guerrero Jr. y los Azulejos continúan calientes

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. siguió en modo encendido y este sábado guió a...

Noticias Relacionadas

Muere el empresario Urbano Jiménez, fundador de Ferretería Mi Reserva

Expiró la tarde del jueves 23 de julio a la edad de 82 años...

Gobernadora responde a llamado a huelga del 29 y 30 de julio en SFM

San Francisco de Macorís.– La gobernadora Xiomara Cortés se pronunció sobre la huelga convocada...

Arrestan a envejeciente por presunto acto lascivo en SFM

San Francisco de Macorís.– Un hombre de edad avanzada y con discapacidad fue detenido...