ONU pide respetar tregua en Sudán

Publicado el

spot_img

El enviado especial de Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes, denunció hoy que la tregua de 72 horas mediada por Estados Unidos que entró en vigor la medianoche del lunes «no está siendo plenamente respetada» por el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

En un comunicado, el representante acogió «con satisfacción» el acuerdo para esta nueva tregua -la sexta que se anuncia desde que estallaron los combates el pasado 15 de abril- y pidió a los bandos enfrentados «que se adhieran plenamente al alto el fuego y faciliten el acceso humanitario».

«Las partes en conflicto deben poner fin a este conflicto inmediatamente antes de que la situación se intensifique aún más», indicó Perthes en la nota.

Asimismo, se mostró «profundamente preocupado» ante las informaciones sobre la escalada de la violencia en la conflictiva región de Darfur, puesto que el conflicto ahí «parece estar adquiriendo dimensiones intercomunitarias» con ataques contra civiles, saqueos y distribución de armas entre las comunidades locales.

Los ataques, continuó, han dado pie a «saqueos masivos», también en instalaciones de la ONU.

Perthes recordó a las partes que deben cumplir con sus obligaciones humanitarias y respetar a la población civil, que está siendo la más castigada por los enfrentamientos, mientras que pidió también garantías de protección para el personal y las instalaciones de la ONU.

En este sentido, calificó de «crucial» que los civiles puedan abandonar las zonas de enfrentamientos para desplazarse a áreas más seguras donde puedan tener acceso a suministros esenciales, ante la acuciante escasez de productos básicos, agua potable, electricidad e incluso de dinero en efectivo.

Los enfrentamientos han continuado en Sudán por onceavo día consecutivo entre las FAR y el Ejército a pesar de la entrada en vigor del alto el fuego, mientras que ambos bandos se han acusado mutuamente de violar la tregua.

Hasta el momento, el conflicto ha dejado al menos 512 muertos y más de 4,000 heridos, de acuerdo con el Sindicato de Médicos de Sudán, que alertó de que la cifra podría ser mucho mayor por la incapacidad de acceso de los equipos médicos a las zonas donde los combates son más violentos.

En Portada

Ratifican llamado a huelga para el 1 de diciembre en SFM

San Francisco de Macorís. – El Colectivo de Organizaciones Populares ratificó el llamado a...

Liberan menor de 17 años que ultimó joven en SFM

El Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes de San Francisco de Macorís impuso medidas...

Dirigentes políticos consideran que Paliza debió pedir perdón por caso narcotráfico

Dirigentes del sistema de partidos políticos reaccionaron ayer al discurso realizado por el presidente...

Tailandia ordena el arresto de la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra la magnate de los...

Noticias Relacionadas

Tailandia ordena el arresto de la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude

Un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra la magnate de los...

Nicolás Maduro amenaza a aerolíneas internacionales

El régimen de Nicolás Maduro ordenó a todas las aerolíneas internacionales retomar sus vuelos...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...