Cómodo, rápido y fácil: así puedes pedir el certificado digital desde el móvil

Publicado el

spot_img

Cuando hablamos del certificado digital lo normal es que echemos a temblar por las dificultades que siempre entraña. Desde instalar el software que nos pide la FNMT hasta el momento de instalar el certificado con el código necesario pasando por la necesidad de ir en persona. Siempre es molesto sacarse el certificado digital… hasta ahora.

Y es que por fin, la FNMT se ha dado cuenta por fin de las dificultades que tiene el hecho de pedir el certificado digital, por lo que ahora, puedes pedirlo desde tu móvil y sin la necesidad de salir de casa. ¿Cómo? Con tu cara, tu móvil y una videollamada que realiza la propia FNMT

Pide tu certificado digital con el móvil

El proceso por el que podemos pedir nuestro certificado digital desde el móvil es cuánto menos, sencillo. Aunque sí que es cierto que si no vamos a los pasos concretos que os vamos a indicar, obviamente podemos meternos en problemas a la hora de pedir el certificado digital. Para ello, los pasos que debemos llevar a cabo serán los siguientes:

Entra en la web de la FNMT y pulsa sobre ‘Obtenga su Certificado con Vídeo Identificación’.
Haz scroll hasta el paso 2 y pulsa sobre él. Realiza la solicitud y una vez realizada, te llegará un correo con un código a tu correo electrónico; te servirá en adelante.
Ve ahora hasta el paso 3 y rellena todos los campos que se te piden.
Como mucho tardarán dos días en atender tu vídeo identificación recibiendo un correo para que sepas si la misma está o no aprobada.

Una vez se apruebe esta vídeo identificación, tu certificado digital será atendido, pudiendo instalarlo tanto en tu móvil como en el ordenador, de la misma manera en la que lo harías de una forma natural. La descarga deberás hacerla desde el apartado 4 de los pasos que aparecen en pantalla de la misma manera en la que lo hacemos normalmente.

Eso sí, este servicio tiene un coste de 2,99€ junto a los impuestos que sean requeridos, los cuales puedes pagar desde una pasarela de pago.

Un método no exento de problemas

Eso sí, por supuesto, de la misma forma en la que resulta molesto el hecho de pedir con normalidad el certificado digital, este nuevo método, sobre todo cuando lo usamos desde el móvil también es capaz de darnos problemas.

En este caso, el primer y más natural problema se basa en la compatibilidad de los navegadores y tu móvil, por lo que en cualquier caso, se trata de un error que debes subsanar cambiando el navegador al que te indicar. Nosotros no hemos tenido problema alguno a la hora de usar Google de la mano de Android así como Safari en iPhone, pero al usar Chrome en iPhone, sí que hemos encontrado algunos problemas en la compatibilidad.

En el caso de que no funcione correctamente y la web no se vea como debería, siempre puedes activar la vista de escritorio en tu móvil y de esta manera, provocar que podamos ver correctamente la web, ya que para los ordenadores sí que está correctamente optimizada.

El último de los problemas que nos hemos encontrado es con las direcciones web. Y es que cuando entramos desde una URL que no es la Home de la FNMT, no aparecerá la opción de ‘Obtenga su Certificado con Vídeo Identificación’, sino que aparecerá como una opción que debemos seleccionar a la hora de intentar sacar tu certificado. Al pulsar sobre dicha opción te llevará a una página en la que no aparece la opción de sacar el certificado por vídeo verificación. Por ello, te sugerimos que lo hagas siempre desde la web que te hemos indicado en los pasos.

The post Cómodo, rápido y fácil: así puedes pedir el certificado digital desde el móvil appeared first on MovilZona.

En Portada

Investigación de la MLB a dominicano Luis Ortiz por spot-fixing

Luis Ortiz, lanzador dominicano de los Guardianes de Cleveland, se ha convertido en el...

Johan Rojas se querella por supuesta estafa millonaria de su exagente

Yasser Méndez, un venezolano que fuera agente del jardinero dominicano Johan Rojas, es investigado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

DIDA evita cobros indebidos a pacientes superiores a RD$40 millones

Desde diciembre del año pasado a la fecha, el programa “Ya no estás solo,...

Noticias Relacionadas

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...