EDUCA pide sacar la política de la ADP

Publicado el

spot_img

El director ejecutivo de la EDUCA, Darwin Caraballo, consideró el miércoles necesario separar la función del sindicato de maestros de las funciones políticas para mejorar la calidad del sistema educativo dominicano.

 “Hay que separar esta doble función, ser sindicalista y ser representante político no es algo que le dé un beneficio al sistema educativo, porque ¿cuándo es una agenda que prima sobre otra, cuándo sabemos que en realidad están defendiendo los intereses de los educadores en función de algunos intereses de una agenda política particular de un determinado sector”, indicó. 

Aseguró que las declaraciones del presidente Luis Abinader de que se debe despolitizar la educación no se aplica solamente al Ministerio de Educación, sino también a la ADP. 

 “Pero eso no es solamente para el Ministerio, eso es también para la ADP (Asociación Dominicana de Profesores (ADP). ¿Cuántos dirigentes de la ADP hemos visto en las listas o dirigiendo cargos políticos, en el Congreso?”, preguntó Caraballo. 

Manifestó que la ADP debe reflexionar y “devolverle a la sociedad todo lo que la sociedad le ha dado”, en vista de que el salario de los docentes se ha multiplicado 2.11 veces en los últimos 12 años, mientras “los niveles de aprendizaje siguen estancados”. 

Para él, hay muchos educadores que no están de acuerdo con las acciones de su gremio. “Hay muchos docentes que no está familiarizados con esa política que el sindicato promueve, que nos expresan en privado la angustia por no seguir educando a los estudiantes”, indicó. 

Abogó por que el sindicato haga sus reclamos legítimos, pero sin afectar con esto el derecho de los niños a educarse y pidió a las familias y a los padres a “que reclamen y que exijan su derecho para que las escuelas no se cierren y sus hijos no queden sin educación, sin alimentación y sin completar el currículo”. 

El director de EDUCA habló del tema en el Simposio Internacional: Hacia una Estrategia Nacional y Multicultural para una Educación Bilingüe (español-inglés). 

En este espacio participaron el presidente Luis Abinader, el ministro de Educación, Ángel Hernández y una serie de personalidades ligadas al sector educativo. 

En Portada

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Defensa premium y velocidad mantienen a Tatis Jr. en la élite

En la temporada donde Fernando Tatis Jr. proyecta disputar la mayor cantidad de partidos,...

Israel sigue exigiendo liberación de «todos los rehenes» para tregua

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" secuestrados en Gaza, afirmó el...

Qué podemos esperar del evento Made by Google: todo lo que sabemos del Pixel 10, smartwatch y auriculares

El evento Made by Google 2025 se celebra este miércoles 20 de agosto a...

Noticias Relacionadas

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Edición impresa 20 de agosto 2025

The post Edición impresa 20 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Omar Fernández rinde cuentas de su gestión senatorial 2025-2026

El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, presentó este martes su rendición de...