¿De qué se alimentaron niños rescatados en selva amazónica?

Publicado el

spot_img

Los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva amazónica colombiana se recuperan el domingo en un hospital militar en Bogotá, mientras surgen lentamente nuevos detalles de su angustiosa historia en un país que seguía asombrado por su supervivencia.

Se espera que los menores de 13, 9 y 4 años y 11 meses permanezcan al menos dos semanas en el hospital recibiendo tratamiento después de su rescate el viernes, aunque algunos ya hablan y quieren salir a caminar, según familiares.

Manuel Ranoque, padre de los dos niños más pequeños, dijo a periodistas afuera del hospital que según le contó Lesly Jacobombaire Mucutuy —la mayor de los infantes— su madre permaneció viva durante cuatro días después de que la avioneta se estrellara el 1 de mayo en la selva colombiana.

Ranoque dijo que la madre le habría dicho: “váyanse”, en aparente alusión a que se fueran del lugar del accidente para poder sobrevivir. No ofreció más detalles.

La pequeña avioneta Cesna C206, que realizaba la ruta de Araracuara a San José del Guavaire, se precipitó en la zona selvática, luego que el piloto reportó una falla en el motor. Los tres adultos —el piloto, la madre de los niños y un ocupante más— fallecieron. Después comenzó la búsqueda de los sobrevivientes, que tuvo un desenlace feliz el viernes con el rescate de los cuatro hermanitos.

En la víspera, el general Carlos Rincón, médico del centro hospitalario, señaló que la situación de salud de los menores es “estable”, mientras que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que los infantes estaban siendo hidratados.

¿De que se alimentaban?

Autoridades y familiares señalaron el sábado que los niños sobrevivieron comiendo harina y semillas de yuca (tallo o esqueje ), y que cierta familiaridad con los frutos de la selva también fue clave para resistir en esa zona de la Amazonía colombiana que tiene serpientes, mosquitos y otros animales. Los niños son miembros del grupo indígena Huitoto.

Fidencio Valencia, tío de los niños, aseguró el domingo al medio colombiano Noticias Caracol que los menores están empezando a hablar y que uno de ellos mencionó que mientras estaban en la selva se escondían en los troncos de los árboles para protegerse. Dijo que estaban exhaustos y con sus ropas rotas.

Dairo Juvenal Mucutuy, otro tío, dijo también a Noticias Caracol que uno de los niños le dijo que quería empezar a caminar pese a que admitió que lo dolían los pies. “Lo único que le dije al niño (fue) ‘cuando te recuperes, vamos a jugar al fútbol’”, agregó.

Después de ser rescatados el viernes, los niños fueron transportados en un helicóptero a Bogotá y luego al hospital militar, donde el sábado los familiares, el presidente Gustavo Petro, así como funcionarios gubernamentales y militares, se reunieron con ellos.

En Portada

708 mujeres murieron en condiciones de violencia en RD entre 2020-2024

En la República Dominicana, al menos 708 mujeres perdieron la vida en situaciones de violencia...

MLB: Edward Cabrera lanza una joya en el triunfo de los Marlins

El dominicano Edward Cabrera completó ocho entradas de una carrera y ponchó a 11...

Armenia y Azerbaiyán, unas relaciones marcadas por el conflicto

Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán han estado marcadas desde su independencia de la...

Apuestas al primer lanzamiento, en la mira de MLB

El estado de Ohio estudia prohibir las llamadas microbets o microapuestas, lo que incluiría...

Noticias Relacionadas

708 mujeres murieron en condiciones de violencia en RD entre 2020-2024

En la República Dominicana, al menos 708 mujeres perdieron la vida en situaciones de violencia...

Haití designa nuevo director de la Policía

Haití nombró este viernes a un nuevo director general interino de la Policía Nacional...

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este viernes que una vaguada, en combinación...