Facebook amenazó con impedir que los usuarios y los medios de comunicación australianos compartan noticias

Publicado el

spot_img

Facebook amenazó este martes con impedir que los usuarios y los medios de comunicación australianos compartan noticias, en caso de adoptarse un proyecto de ley para obligar a los gigantes digitales a pagar por los contenidos proporcionados por los órganos de prensa.

Los australianos ya no tendrían derecho a compartir información nacional o internacional en Facebook o Instagram, afirma la compañía estadounidense, diciendo que esta decisión es “la única manera de protegerse contra una consecuencia que desafía la lógica”.

Canberra reveló en julio un borrador de “código de conducta vinculante” que obligaría a los gigantes que dominan internet, como Google y Facebook, a pagar a los medios de comunicación australianos, que atraviesan dificultades financieras, por sus contenidos.

El código también prevé la transparencia de los algoritmos utilizados para elaborar el orden de aparición de los contenidos, así como sanciones de varios millones de dólares en caso de infracción.

Este proyecto de ley “malinterpreta la dinámica de internet y causará daños a los órganos de prensa que el gobierno intenta proteger”, afirmó Will Easton, director general de Facebook en la región.

“Lo más desconcertante es que obligaría a Facebook a pagar a los grupos de prensa por el contenido que voluntariamente colocan en nuestras plataformas y a un precio que ignora el valor financiero que les aportamos”, lamenta en un comunicado.

También acusó al gendarme australiano de competencia (ACCC), autor del código, de “ignorar hechos importantes” durante el proceso de consulta que terminó el lunes. “La ACCC asume que Facebook es el máximo beneficiado de su relación con los grupos de prensa cuando en realidad es al revés”, estimó.

“La información constituye una fracción de lo que ven en su +news feed+ (sección de noticias) y no es una fuente importante de ingresos para nosotros”, según Easton.

Easton dijo que Facebook generó 2.300 millones de clics en sitios web australianos durante los primeros cinco meses de 2020, o sea 200 millones de dólares australianos (126,5 millones de euros, 150 millones de dólares).

Dijo asimismo que la compañía se ha preparado para el lanzamiento en Australia de “Facebook News”, una sección de noticias lanzada en Estados Unidos el año pasado.

“En lugar de ello, nos queda la opción de retirar las noticias por completo o aceptar un sistema que permite a los grupos de prensa cobrarnos tanto contenido como quieran a un precio sin límites precisos”, agregó.

__

Con información de AFP / Infobae.com

En Portada

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

El Chelsea aplastó 3-0 al PSG y conquista el Mundial de Clubes

El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este domingo por 3-0 al Paris...

Las dos personas que murieron son mujeres que estaban en la iglesia

Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...

Cal Raleigh se une a Reggie Jackson en lista histórica de jonrones y estafas

El receptor de los Marineros, Cal Raleigh, se unió a Reggie Jackson en el...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...