Diputados aprueban reducir municipios de El Salvador

Publicado el

spot_img

Los diputados del partido oficialista en la Asamblea Legislativa, Nuevas Ideas (NI), y sus aliados aprobaron la noche de este martes reducir el número de municipios de El Salvador de 252 a 44, como parte de una propuesta presentada por el presidente Nayib Bukele.

La Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que contiene 13 artículos y entrará en vigencia a partir del 1 de mayo de 2024, fue aprobada con los votos de 67 de 84 parlamentarios en el Congreso.

Votaron en contra de la normativa los diputados de los partidos opositores Alianza Republicana Nacionalista (Arena), el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Nuestro Tiempo y Vamos.

De acuerdo con el dictamen leído durante la sesión plenaria, con la reducción de los municipios se «fortalece la institucionalidad, se elimina la burocracia, se combate la corrupción y el despilfarro de fondos públicos».

Además, según el documento, se generará «un considerable ahorro para el Estado de hasta 750 millones de dólares».

Con la reducción, los municipios pasarán a ser distritos municipales (262) que integrarán los 44 municipios divididos en los ya establecidos 14 departamentos.

40 de las 44 localidades estarán dirigidas, cada una, por un concejo municipal integrado por 10 miembros. Las demás (4) serán dirigidos por concejos municipales de entre 14 y 16 miembros.

 

De acuerdo con el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, este cambió «no afectará el calendario electoral» de 2024, cuando se votará por concejos municipales.

El presidente Bukele pidió a los diputados, en el marco de su discurso de cuarto año de Gobierno el pasado 1 de junio, que aprueben esta reforma antes de los comicios de 2024.

El mandatario aseguró que «muchos alcaldes solo se dedican a robar o ven qué beneficio personal sacan de los recursos de la gente».

Sin embargo, diversos analistas han señalado que esto responde a intereses electorales del Ejecutivo y del partido oficialista Nuevas Ideas.

«Lo que nosotros analizamos de la intención de reducir el número de municipios y diputados es que responde a un cálculo electoral, a una proyección electoral de parte del partido oficial y del presidente», dijo a EFE Eduardo Escobar, director de la organización Acción Ciudadana.

Añadió que, a su juicio, esto buscaría «generar las condiciones para que el partido Nuevas Ideas obtenga o retenga la mayoría en la Asamblea Legislativa y también obtenga el mayor número de concejos municipales para mantener el control del territorio».

Escobar subrayó que la reducción de los municipios buscaría contrarrestar el «descontento de la gente con la gestión municipal que ha sido deficiente en algunos casos y que le significaría perder municipios, o sea perder poder y eso no lo permite la narrativa del Gobierno».EFE

En Portada

Las provincias dominicanas y el por qué de sus nombres

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un distrito. Cada una de ellas...

Minnesota Timberwolves vencen a Warriors y van delante en la serie

Los Minnesota Timberwolves sufrieron un mundo este sábado pero finalmente sacaron adelante por 97-102...

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

CMD dice respuesta de Salud Pública sobre cancelaciones es ofensiva

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva...

Noticias Relacionadas

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas en Estambul

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el...

Papa León XIV: cardenales estadounidenses celebran su elección

En las bocinas sonaban canciones como “Born in the U.S.A.” y “American Pie” mientras...