Ucrania encabeza agenda de la cumbre de la OTAN

Publicado el

spot_img

Mientras continúa la invasión de Rusia en Ucrania sin un final a la vista, la muy celebrada unidad de la OTAN enfrenta nuevas tensiones cuando los líderes se reúnan para su cumbre anual esta semana en Vilna, Lituania.

La alianza militar más grande del mundo está batallando para lograr un acuerdo sobre la admisión de Suecia como su miembro número 32. El gasto militar de los países que la conforman va a la zaga de los objetivos de larga data. La incapacidad de llegar a un acuerdo sobre quién debería ser el próximo líder de la OTAN obligó a extender el mandato del actual secretario general por un año más.

Quizás las preguntas más difíciles son sobre cómo se debería facilitar el ingreso de Ucrania en la OTAN. Algunos sostienen que admitir a Kiev cumpliría una promesa hecha hace años y sería un paso necesario para disuadir la agresión rusa en Europa del Este. Otros temen que esto se vea como una provocación que podría convertirse en un conflicto aún más amplio.

“No creo que esté listo para ser miembro de la OTAN”, dijo el presidente Joe Biden a CNN en una entrevista que se transmitió el domingo. Agregó que unirse a la OTAN requiere que los países “cumplan con todos los requisitos, desde la democratización hasta una amplia gama de diversos temas”.

Añadió que Estados Unidos debería brindar asistencia de seguridad de largo plazo a Ucrania —”la capacidad de defenderse”— como lo hace con Israel.

Las disputas entre amigos no son infrecuentes, y el catálogo actual de disputas palidece en comparación con los temores del pasado de que Donald Trump le daría la espalda a la alianza durante su presidencia. Pero los desafíos actuales llegan en un momento en que Biden y sus contrapartes están muy comprometidos en demostrar armonía entre los miembros.

“Cualquier fisura, cualquier falta de solidaridad brinda una oportunidad para aquellos que se opondrían a la alianza”, opinó Douglas Lute, embajador de Estados Unidos ante la OTAN durante la presidencia de Barack Obama.

El presidente ruso, Vladímir Putin, está ansioso por explotar las divisiones mientras busca ganar terreno en Ucrania y enfrenta desafíos políticos en el país, incluidas las secuelas de una breve revuelta del grupo mercenario ruso Wagner.

En Portada

«Veremos qué pasa», Trump sobre posible ataque contra Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió este domingo con un "veremos qué...

Caminero en 44 jonrones; J-Rod y Polanco ponen a M’s en 1er lugar

Junior Caminero conectó un par de imparables, incluido su cuadrangular número 44 de la...

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

TBS Distrito: El Barias presenta su cadena de transmisión

Ernesto Kranwinkel, liderará la cadena de transmisión del Club Doctor Rafael Barias en la...

Noticias Relacionadas

Venezuela a Guyana y Trinidad: «recibirán respuesta»

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo a Guyana y...

Más de 10,300 presos siguen fugados tras las protestas en Nepal

La Policía nepalí ha informado de que 10,320 presos continúan fugados tras la revuelta...

22 policías heridos detenidos en el final de La Vuelta en España

Un total de 22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por...