Rafael Correa lamenta asesinato de Fernando Villavicencio

Publicado el

spot_img

El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, se pronunció desde su exilio en Europa sobre el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

En un mensaje expresó su solidaridad, a la vez que dijo que Ecuador se ha convertido en un Estado fallido. 

«Han asesinado a Fernando Villavicencio. Ecuador se ha convertido en un Estado fallido. Dueles Patria. Mi solidaridad con su familia y con todas las familias de las víctimas de la violencia. Los que pretenden sembrar aún más odio con esta nueva tragedia, ojalá entiendan que aquello tan solo nos sigue destruyendo», escribió en su cuenta de Twitter. 

El crimen de Villavicencio ocurrió al terminar la tarde en las afueras de un coliseo donde el postulante había participado junto a simpatizantes en un mitin, en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios extraordinarios del próximo 20 de agosto.

Villavicencio, de 59 años e identificado como un acérrimo detractor del expresidente Rafael Correa (2007-2017), se movilizaba con protección policial desde hace algunas semanas atrás y había denunciado amenazas de muerte en su contra.

Además de Villavicencio, para los comicios presidenciales del próximo 20 de agosto se habían inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la exlegisladora correísta Luis González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Daniel Hervas, el empresario Daniel Noboa y el independiente Bolívar Armijos.

Todos ellos también han condenado el atentado sufrido por Villavicencio y han manifestado su consternación y solidaridad con la familia y seres queridos del periodista y exasambleísta ecuatoriano.

También algunos de ellos han anunciado que suspenden sus campañas y han ofrecido un pacto y llamamiento a la unidad frente a la crisis de inseguridad y violencia del crimen organizado que atraviesa Ecuador.

Ecuador cerró 2022 con la mayor tasa de muertes violentas de su historia, al registrar 25,32 por cada 100,000 habitantes, la gran mayoría asociada, según el Gobierno, al crimen organizado y al narcotráfico, que ha ganado fuerza en la costa y ha convertido a los puertos en gran trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica. 

En Portada

Abinader evalúa solicitar estado de emergencia por Melissa

El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados...

Alex Rodríguez, 31 años de su debut con el Escogido

"“El único modo de hacer un gran trabajo es amar...

Tres muertos en Jamaica antes de llegar huracán Melissa

El Gobierno de Jamaica informó este lunes de que al menos tres personas murieron...

Si tu teléfono móvil comienza a hacer esto revisa corriendo tu cuenta bancaria

Si tu teléfono móvil comienza a comportarse de forma extraña e inusual, como por...

Noticias Relacionadas

Tres muertos en Jamaica antes de llegar huracán Melissa

El Gobierno de Jamaica informó este lunes de que al menos tres personas murieron...

Jamaica: Cerca de 50,000 personas están sin luz por huracán Melissa

El Gobierno de Jamaica informó este lunes de que unas 50,000 personas se...

UE y China reunirán sobre controles de Pekín a exportar tierras raras

Representantes de alto nivel de la Unión Europea (UE) y de China se reunirán...