Prisión preventiva para seis por asesinato de Villavicencio

Publicado el

spot_img

Un juez ecuatoriano ordenó este jueves el ingreso en prisión preventiva de los seis colombianos que habían sido detenidos por la Policía como sospechosos de ser los autores materiales del asesinato del candidato presidencial

tiroteado a la salida de un mitin el miércoles en Quito.

El magistrado optó por el encarcelamiento de los seis hombres con base en los elementos de convicción presentados por la Fiscalía durante la audiencia de formulación de cargos, según detalló el mismo Ministerio Público a través de sus canales oficiales.

El periodo de instrucción fiscal fijado por el juez será de treinta días de esta etapa del proceso penal contra Andrés M. José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y John R., todos ellos de nacionalidad colombiana, según reveló la Policía Nacional.

Los seis hombres fueron detenidos por la Policía pocas horas después de que se produjese el atentado contra Villavicencio, en una serie de allanamientos realizados en viviendas de dos barrios de la capital ecuatoriana donde también hallaron diversas armas de fuego, entre ellas un fusil, una subametralladora, cuatro pistolas y tres granadas.

De acuerdo con las autoridades ecuatorianas, también era colombiano un séptimo hombre que falleció después de quedar herido durante el intercambio de disparos que sostuvieron los atacantes con el personal de seguridad que resguardaba a Villavicencio.

La investigación del asesinato del candidato presidencial contará con el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, a través de una delegación que viajará a Ecuador a solicitud del presidente, el conservador Guillermo Lasso, luego de que el Gobierno estadounidense le ofreciese «asistencia investigativa urgente».

 

El crimen de Villavicencio ha sumido a Ecuador en una profunda consternación al producirse a apenas once días de la celebración de las elecciones generales extraordinarias, donde el periodista y exasambleísta era uno de los ocho inscritos para suceder a Lasso en el sillón presidencial.

Además de Villavicencio, para dichos comicios presidenciales se han inscrito el ambientalista Yaku Pérez, la exlegisladora correísta Luisa González, el experto en seguridad Jan Topic, el exvicepresiente Otto Sonnenholzner, el político Xavier Hervas, el empresario Daniel Noboa y el abogado independiente Bolívar Armijos. EFE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido mantener la fecha de los comicios convocados para el próximo 20 de agosto, que se celebrarán en medio de un estado de excepción declarado por el Gobierno por 60 días en todo el país luego del asesinato de Villavicencio. EFE

En Portada

Santiago: caos vehicular por inundaciones tras fuertes lluvias

Las fuertes lluvias registradas la tarde de este jueves provocaron inundaciones en las principales...

LIDOM: Partido entre Tigres y Gigantes es pospuesto por lluvia

El partido programado para celebrarse este jueves por la noche entre Gigantes del Cibao...

Subir al monte o esconderse en cuevas: sobrevivir a Melissa en Cuba

Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si...

Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Trujillo (Perú).- Keiko Fujimori, hija y heredera...

Noticias Relacionadas

Subir al monte o esconderse en cuevas: sobrevivir a Melissa en Cuba

Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si...

Machado duda de Lula logre una mediación entre Venezuela y EE.UU.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dudó de la eficacia que pudiera...

Se elevan a 77 los disidentes presos en Nicaragua

Al menos 77 opositores y críticos con el Gobierno de Nicaragua, que dirigen los...