Por qué la marca promete dos semanas de batería y mi smartwatch apenas dura 48 horas

Publicado el

spot_img

¿Te ha pasado que compras un smartwatch nuevo y te ilusionas con todas las funciones que tiene, pero luego te das cuenta de que la batería no dura ni un día? No estás solo. Todos nos hemos dejado llevar por las promesas del fabricante y no hemos tardado en descubrir qué la batería de nuestro reloj no dura tanto como promete la marca.

Vaya por delante que las firmas suelen exagerar casi todas las capacidades de sus dispositivos. Hemos visto como han pillado a marcas mintiendo sobre las fotos que hacen sus smartphones e incluso alterando resultados de potencia en bancos de pruebas. Con estos precedentes, es normal que muchos penséis que a la hora de hablar de la autonomía de sus dispositivos, los fabricantes también podrían ser más que generosos en sus promesas.

¿Qué estoy haciendo mal?

Lo primero que hay que saber es que la duración de la batería depende de muchos factores, como el uso que le des al dispositivo, las aplicaciones que tengas instaladas, el brillo de la pantalla, la conexión a internet, el GPS, etc. Sin embargo, también hay otros aspectos que el fabricante debería tener en cuenta a la hora de diseñar y publicitar su producto, y que muchas veces no son claros o transparentes para el consumidor.

Uno de estos aspectos es la capacidad de la batería, que se mide en miliamperios hora (mAh). Esta cifra indica cuánta energía puede almacenar la batería, y por lo tanto, cuánto tiempo puede funcionar el dispositivo sin necesidad de recargarlo. El problema es que muchos fabricantes inflan esta cifra, o la calculan bajo condiciones ideales que no se corresponden con la realidad. Por ejemplo, pueden decir que la batería dura dos semanas, pero solo si el smartwatch está en modo avión, con el brillo al mínimo, y sin usar ninguna aplicación. Es decir, que tengas un reloj inteligente pero sin ninguna función inteligente, que apenas de la hora.

Esto es una forma de confundir al consumidor, que al leer las especificaciones del reloj puede esperar una duración mucho mayor.

Otro aspecto es la calidad de la batería. Una batería de mala calidad puede perder capacidad con el tiempo, o sufrir daños por sobrecalentamiento o sobrecarga. Además, también puede afectar al rendimiento del smartwatch, provocando fallos o errores o que el mismo se apague sin venir a cuento. Por eso, es importante elegir un smartwatch de una marca reconocida y fiable, que ofrezca garantía y servicio técnico.

Por supuesto, un smartwatch con una pantalla grande y de alta resolución, un procesador potente, una memoria amplia, y muchas funciones y sensores, va a consumir más energía que uno más sencillo y básico. Lo mismo ocurre con el software: si tenemos muchas aplicaciones instaladas, o si usamos funciones como el GPS, el Bluetooth, o el asistente de voz, vamos a gastar más batería. Por eso, es importante que sepas todo lo que ofrece el reloj y que uses las funciones necesarias en cada momento.

No caigas en la trampa

Para evitar este problema y no sentirte engañado, te recomendamos que eches un vistazo los análisis que hacemos de este tipo de dispositivos, donde probamos la batería a fondo en un entorno real, y que compares bien las opciones antes de comprar un smartwatch, escogiendo el que tenga lo que necesites, ni más ni menos, y que ajustes sus configuraciones para ahorrar batería.

The post Por qué la marca promete dos semanas de batería y mi smartwatch apenas dura 48 horas appeared first on MovilZona.

En Portada

Responsable de naufragio en Juanillo fue procesado en 2024

Juan Carlos Díaz, conocido como “el Mocho”, no es un desconocido para las autoridades...

LNB: Metros de Santiago terminan primero en la fase de eliminación

Los Metros se adjudicaron el primer lugar de la fase de eliminación de la...

Exministro de Hacienda Cristóbal Montoro imputado por corrupción

El exministro español de Hacienda Cristóbal Montoro, miembro del Partido Popular (PP), abandonó el...

Servidores públicos recibirán formación en seguridad social tras acuerdo DIDA-INAP

Santo Domingo, R.D. — La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...