Cumbre de objetivos del milenio termina con deberes países

Publicado el

spot_img

La cumbre de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, también llamados objetivos del milenio) se cerró este martes en Nueva York sin compromisos concretos, pero con una «lista de deberes de desarrollo», como la llamó el secretario general, António Guterres, para todos los países del mundo.

El secretario general designó siete áreas donde traducir las ideas en acciones concretas, de las que destaca su llamamiento a comprometer 500,000 millones de dólares por año al desarrollo sostenible, con apoyo de los bancos multilaterales.

A ello le seguiría una cumbre donde trasladar esas cantidades en políticas concretas, presupuestos, planes de inversiones y acciones, con los necesarios mecanismos de rendición de cuentas.

De los 17 ODS, los seis prioritarios y que requerirán un plan de transición -que se estudiará en un Foro de Alto Nivel en julio próximo- son: alimentación, energía, digitalización, educación, protección social y laboral y biodiversidad.

El llamamiento de Guterres incluye un llamado a inversiones masivas en empleos y protección social, con la meta de conseguir 1,000 millones de personas cubiertas más en 2025 y 4,000 millones en 2030, así como un recuerdo a los países ricos de que destinen un 0,7 % de su PIB a la asistencia al desarrollo.

Animó sobre todo a los gobiernos nacionales a plantear propuestas específicas de mecanismos de financiación que impliquen al sector público y al privado, así como soluciones imaginativas para tratar el problema acuciante de la deuda externa.

«Acabar con esta guerra insensata contra la naturaleza debe pasar de las palabras a la acción este mismo año», subrayó Guterres.

El presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, también dirigió un mensaje en la clausura de la cumbre en el que insistió en la urgencia de facilitar la financiación a los países pobres para que puedan sumarse a los ODS.

Recordó también que ahora toca a los países «usar lo último en datos, en ciencias, en tecnología, y crear soluciones innovadoras, con herramientas accesibles para todos».

El presidente recalcó la urgencia de avanzar en los ODS: «El tiempo no está de nuestro lado (…) Cada día surgen nuevos problemas, ya sea otro desastre climático, la creciente inseguridad climática o una emergencia de salud global».

«Los pueblos no quieren excusas de nuestra parte: lo que quieren es acción decidida y progreso significativo», concluyó.

En Portada

Venezuela llama «locura imperial» que RD autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, consideró este miércoles como una "locura...

Tesorería anuncia pago de RD$34,448 millones en regalía pascual 2025 para empleados públicos

La Tesorería Nacional (TN) confirmó el que el monto total destinado al pago de...

Arrestan en Colombia a otra cabecilla de la red criminal desmantelada con la Operación Guepardo

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público, el Departamento de Investigación de Lavados...

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Noticias Relacionadas

Venezuela llama «locura imperial» que RD autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, consideró este miércoles como una "locura...

Arrestan en Colombia a otra cabecilla de la red criminal desmantelada con la Operación Guepardo

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público, el Departamento de Investigación de Lavados...

EE. UU. suspende solicitudes migratorias de afganos

La Administración del presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que suspenderá todas las solicitudes...