Cientos protestan en Madrid por posible amnistía

Publicado el

spot_img

Cientos de personas se manifestaron este martes en el centro de Madrid, donde bloquearon el trágico, en contra de una posible amnistía a independentistas catalanes a cambio de apoyar la investidura como presidente del Gobierno español del socialista Pedro Sánchez.

Los participantes cortaron la Gran Vía, una de las principales avenidas de la capital de España, con gritos contra Sánchez y su partido, el socialista PSOE, y pancartas en las que se leían lemas como «España no paga a traidores, amnistía no», «Pedro Sánchez traidor» o «Sánchez a prisión», entre banderas españolas.

La marcha se produjo tras una concentración cerca de la sede del PSOE en Madrid, ante la que desde el pasado fin de semana se suceden protestas cada día, que la pasada noche derivaron en incidentes con policías antidisturbios en los que hubo tres detenidos.

Las protestas, convocadas por redes sociales, estuvieron apoyadas por grupos ultraderechistas.

La Policía española había desplegado un importante dispositivo alrededor de la sede socialista, donde los concentrados corearon vivas a España con consignas como «No nos engañan, Cataluña es España» y «España unida jamás será vencida».

Algunos manifestantes intentaron llegar al Congreso de los Diputados, Cámara baja del Parlamento español, pero el dispositivo policial lo impidió.

Las negociaciones entre socialistas e independentistas catalanes de la formación Junts para la investidura de Sánchez continúan mientras en España crece el ambiente de crispación política desde algunos sectores y la presión judicial contra una posible amnistía a procesados del independentismo.

España celebró el pasado julio elecciones en las que el más votado fue el conservador Partido Popular, pero no logró los apoyos parlamentarios necesarios para llegar al poder, que ahora intenta alcanzar la segunda fuerza con más votos, el PSOE, con el respaldo de distintas formaciones como Junts.

La fecha tope para la investidura es el 27 de noviembre y si no se logra habrá repetición electoral, en principio en enero del año que viene.

En Portada

Gobierno le declara guerra al comercio ilícito chino

Las tiendas de capital chino se han extendido por el territorio dominicano, sumado a...

Con Soto ya en el club, la RD puede lograr marca de 30-30 en un año

Juan Soto ya es el noveno dominicano miembro del club del 30-30. Lo materializó...

Consejo de la ONU se reúne mañana para tratar ataque a Catar

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York...

CNSS transfiere RD$6,000 millones a Senasa en medio de crisis

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la transferencia de 12,500 millones de...

Noticias Relacionadas

Consejo de la ONU se reúne mañana para tratar ataque a Catar

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York...

Secretario General de la OEA en apoyo a la Hoja de Ruta para Haití

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra y apoya...

Milei cancela viaje a España tras derrota electoral

Tras el duro revés electoral sufrido el domingo en los comicios legislativos en la...