China tranquiliza a la OMS sobre los brotes de neumonía.

Publicado el

spot_img

Las autoridades de salud de China le respondieron a la Organización Mundial de la Salud que el aumento en los casos de niños con enfermedades respiratorias en la parte norte del país se debe a gérmenes estacionales típicos y no a cualquier patógeno nuevo o desconocido.

Pekín respondió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el incremento atípico para la fecha del número de pacientes infantiles con enfermedades respiratorias. El aumento de casos de neumonía infantil desde finales de octubre se debe a gérmenes estacionales típicos y no a patógenos nuevos o desconocidos, según informaron las autoridades sanitarias chinas a la OMS

Los hospitales de Beijing y de otras ciudades del norte de China muestran imágenes de familias con niños en sus pasillos esperando el chequeo médico. Los datos hablan de un incremento mayor a los últimos tres años de infección por Mycoplasma pneumoniae, adenovirus y virus respiratorio sincitial. Este será el primer invierno sin medidas restrictivas tras los tres años de política anti-Covid, y se habla de una “brecha de inmunidad”, sobre todo en los más pequeños. 

Brotes típicos

Aunque se habla en las redes de brotes de origen desconocido, las autoridades sanitarias insisten en que son típicos, aunque se hayan adelantado en la temporada. Reiteran que la situación está controlada y que no hay ningún hospital saturado.

En las calles, los medios de transporte y las escuelas, han regresado las mascarillas. Las familias están intentando seguir la recomendación de no llevar a sus hijos al colegio si se sienten indispuestos o con fiebre. La sensibilidad de la población es mayor y no hay una sensación de miedo o desconfianza, aunque sí precaución.

Sobre todo, porque las primeras nevadas y gélidos vientos han llegado al norte del país para quedarse y esto provocará mayores concentraciones de gente en lugares cerrados, lo que previsiblemente aumentará los contagios.

En Portada

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...

Clásico Mundial de Béisbol: A menos de 100 días, RD carbura

Hay más incógnitas que certezas sobre muchos temas que rodean la conformación del equipo...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Inefi realiza foro “Impacto del Deporte Escolar en Alto Rendimiento»

Con el fin de dar a conocer la importancia y de cómo influye el...

Noticias Relacionadas

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...