Exportaciones de RD a Haití caen un 13,68%

Publicado el

spot_img

Las exportaciones de República Dominicana a Haití bajaron un 13.68 % entre enero y septiembre de 2023 respecto al mismo período del año anterior, lo que supone un descenso de 113 millones de dólares, según un estudio conocido este viernes.

Conforme al análisis Monitor Estadístico Haitiano de la Unidad de Estudios de Haití de la dominicana Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en los primeros nueve meses de 2023 las exportaciones desde República Dominicana al vecino país se situaron en 713 millones de dólares, frente a los 826 millones del mismo período de 2022.

Mientras, las importaciones desde Haití registraron una mínima subida y pasaron del 0.0224 por ciento en enero-septiembre del año pasado al 0.0555 % en ese lapso de 2023.

No obstante, el superávit es claro para República Dominicana en el período analizado: de acuerdo con datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), se exportó por valor de 713 millones de dólares y se importó por 12 millones, lo que da un total de 701 millones de dólares a favor.

Ello se debió, indica el estudio, al «cuantioso diferencial de más de 59 dólares exportados por República Dominicana por cada dólar importado de Haití«.

Sin embargo, agrega, este «superavitario balance comercial acaba de sufrir los embates ocasionados tanto por la magna crisis nacional y económico-financiera haitiana», en un «escenario de colapso de las instituciones públicas» así como la recesión de las actividades productivas y laborales de República Dominicana, un declive del producto bruto interno real, entre otros.

El análisis también habla del «enorme impacto negativo» de la construcción, por parte haitiana, de un canal en el limítrofe río Dajabón (llamado Masacre en Haití), que el Gobierno dominicano considera ilegal y que le llevó a tomar diferentes decisiones, en especial la clausura total de las fronteras desde el 15 de septiembre pasado, aunque un mes después flexibilizó comercialmente este cierre, pero Haití rechaza la reanudación de los mercados binacionales.

Las exportaciones de República Dominicana a Haití se basaron sobre todo en cinco partidas, entre enero y septiembre de 2023: algodón (116 millones de dólares, 16.25 %), prendas de vestir de punto (95 millones, 13,32 %), plástico y sus manufacturas (86 millones, 12.03%); trigo, algodón y similares (60 millones, 8.40 %) y cemento, cal y otros (57 millones de dólares, un 7.98 %).

En total estos artículos suponen el 58 % del total exportador a Haití (por valor de 414 millones de dólares) y un 4.56 % de las exportaciones globales dominicanas al resto de las economías mundiales.

En Portada

Crisis en Haití: Banda destruye icónico hotel Oloffson

El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití,...

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

Gobierno ajusta proyecciones económicas y fortalece estrategia de deuda pública para 2026

Para el cierre de este año se espera que el crecimiento económico se sitúe...

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

Noticias Relacionadas

Rey Carlos III: horrores de atentados de Londres «nunca se olvidarán»

El rey británico, Carlos III, cree que los "horrores" de los atentados del 7...

¿Qué es el bloque BRICS y por qué Occidente le teme?

La alianza BRICS, formada originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que...

Miguel Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado...