Investigación contra diputados ¿quién es nuevo juez designado por SCJ?

Publicado el

spot_img

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, designó al magistrado Justiniano Montero Montero como juez de la instrucción especial para conocer los casos seguidos en jurisdicción privilegiada a cuatro diputados, a quienes el Ministerio Público (MP) les imputa la comisión de varios ilícitos penales, entre ellos lavado de activos provenientes del narcotráfico. 

Mediante los autos números 57/2023 y 58/2023, ambos de fecha 29 de diciembre de 2023, Molina dispuso que Montero Montero conozca los procesos que implica a los diputados Nelson Rafael Marmolejos Gil, Héctor Darío Féliz Féliz, Faustina Guerrero Cabrera y Sergio Moya de la Cruz (Gory). 

Esos procesos en jurisdicción privilegiada habían sido asignados al juez Napoleón Estévez Lavandier, quien el pasado mes de diciembre fue designado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como juez presidente del Tribunal Constitucional (TC). 

El Ministerio Público acusa a los legisladores Nelson Rafael Marmolejos Gil, Héctor Darío Féliz Féliz, Faustina Guerrero Cabrera de asociación de malhechores, narcotráfico, lavado de activos provenientes de narcotráfico y tenencia ilegal de armas de fuego. 

Mientras que sobre el diputado del Distrito Nacional, Sergio Moya pesan las imputaciones preliminares de asociación de malhechores, soborno, estafa contra el Estado y lavado de activos. Este legislador se señala en el caso Calamar.

El juez de instrucción es el que debe autorizar procedimientos que la ley exige su anuencia para la ejecución de la investigación que hace el MP, como es la interceptación de llamadas, allanamientos, etc. El órgano persecutor no los ha sometido a la justicia, solo los investiga.

El procurador adjunto que lleva a cabo las investigaciones es Pedro Inocencio Amador Espinosa. 

El magistrado Montero Montero 

Justiniano Montero Montero es juez de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, que conoce asuntos civiles y comerciales.

Es doctor en Derecho, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD). Magíster en Sociedad Democrática y Estado de Derecho, de la Universidad del País Vasco; Magíster en Derecho Administrativo y Gestión Municipal de la Universidad de Castilla-La Mancha; Magíster en Derecho Constitucional y Justicia Constitucional, entre otros especialidades.

En Portada

Código Penal pone límite para denunciar delitos sexuales y corrupción

El nuevo Código Penal establece que los delitos por violaciones y agresiones sexuales solo podrán ser...

Fundación Macarrulla hará torneo de béisbol infantil

Con el propósito de fomentar valores, integración y sano entretenimiento en la niñez, la...

Madre claman libertad de sus hijos detenidos en Venezuela

Al grito de "Ni terroristas, ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes", unos 50 familiares...

Industrias San Miguel aclara no tiene vínculo con droga incautada en cargamento de refrescos

SANTO DOMINGO.- Industrias San Miguel (ISM) aclaró este martes que no tiene vínculo alguno...

Noticias Relacionadas

Código Penal pone límite para denunciar delitos sexuales y corrupción

El nuevo Código Penal establece que los delitos por violaciones y agresiones sexuales solo podrán ser...

Industrias San Miguel aclara no tiene vínculo con droga incautada en cargamento de refrescos

SANTO DOMINGO.- Industrias San Miguel (ISM) aclaró este martes que no tiene vínculo alguno...

Cocaína líquida: decomisan 137 kilos el mayor de este tipo en RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció este martes el decomiso de...