Revelan costo de la vacuna rusa para los mercados internacionales

Publicado el

spot_img

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha anunciado que el costo de la vacuna rusa Sputnik V para los mercados internacionales será de menos de 10 dólares por dosis a partir de febrero de 2021. De esta manera, el precio total de las dos dosis necesarias para vacunar a una persona será de menos de 20 dólares.

Por lo tanto, la Sputnik V será dos o más veces más barata que las vacunas extranjeras basadas en tecnología de ARNm con tasas de eficacia similares. Para los ciudadanos rusos, la vacunación con Sputnik V será gratuita.

Según un comunicado de prensa del RDIF, la singularidad de la vacuna rusa radica en el uso de dos vectores diferentes basados en el adenovirus humano, lo que permite una respuesta inmune más fuerte y a más largo plazo en comparación con las vacunas que utilizan un mismo vector para dos dosis.

De acuerdo con el segundo análisis provisional de la tercera fase de los ensayos clínicos realizados en Rusia, el fármaco ha mostradoun 95 % de efectividad. Los cálculos se realizaron a partir de los datos de 18.794 voluntarios. El porcentaje corresponde al día 42 después de la primera inyección.

De momento en la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V en Rusia participan 40.000 personas, de los cuales más de 22.000 voluntarios recibieron la primera dosis y más de 19.000 las dos inyecciones. Hasta la fecha, no se han observado inesperados efectos secundarios adversos, y el seguimiento del estado de salud de los participantes continúa.

La distribución en los mercados internacionales

El RDIF y sus socios han lanzado la producción de la forma liofilizada (seca) de la vacuna, que se almacena a una temperatura de +2 a +8 grados Celsius. Dicho régimen permite la distribución del fármaco en los mercados internacionales, así como la expansión de su uso en regiones de difícil acceso, incluidas áreas con climas tropicales.

Los acuerdos actuales entre el organismo ruso y las principales empresas farmacéuticas extranjeras permiten la producción de la vacuna en el extranjero para 500 millones de personas por año a partir de 2021. Actualmente, RDIF está considerando solicitudes adicionales de varios países y compañías para aumentar aún más la capacidad de producción.

Las primeras entregas al extranjero de la vacuna rusa Sputnik V se llevarán a cabo a los clientes en enero de 2021 en base a las asociaciones existentes con fabricantes extranjeros. Aquellos clientes que hayan presentado recientemente sus solicitudes podrán recibir los primeros lotes de la vacuna a partir de marzo de 2021. (RT)

En Portada

Inicia la Evaluación del Desempeño Docente 2025 este lunes

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), a través del Viceministerio de...

Israel mata a cuatro palestinos en ataques en Gaza

Cuatro palestinos fallecieron este lunes en la Franja de Gaza en dos ataques diferentes...

Expertos advierten nuevo navegador ChatGPT Atlas presenta riesgo a protección de privacidad y de datos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. República Dominicana – Expertos en tecnología y...

EDE: administradores con salarios de lujo y pocos resultados

A pesar de devengar un salario casi 22 veces superior al promedio cotizable mensual...

Noticias Relacionadas

Israel mata a cuatro palestinos en ataques en Gaza

Cuatro palestinos fallecieron este lunes en la Franja de Gaza en dos ataques diferentes...

Ucrania y UE defienden sus intereses en el plan de Trump

Ucrania y la Unión Europea (UE) han logrado en las reuniones mantenidas con EE....

Condenado por abuso sexual en España se fuga a una isla del Caribe

Se trata de Martiño Ramos Soto, quien figura en una lista de los diez...