Cancilleres de Venezuela y Guyana se reúnen en Brasil por Esequibo

Publicado el

spot_img

Los cancilleres de Venezuela y Guyana se reúnen este jueves en Brasilia en medio de nuevas crispaciones alrededor de la controversia por el territorio del Esequibo, rico en petróleo, informó una fuente del gobierno brasileño.

El encuentro de alto nivel ocurre semanas después de que las tensiones entre los dos países vecinos se reavivaran luego de que un buque de guerra británico llegara a Guyana y Caracas respondiera con ejercicios militares.

«Confirmada la reunión sobre el Esequibo el jueves» entre el canciller venezolano, Yván Gil, y su par guyanés, Hugh Hilton Todd, dijo a la AFP una fuente del ministerio brasileño de Relaciones Exteriores.

Al encuentro, en el palacio de Itamaraty en Brasilia, asistirá Mauro Vieira, canciller del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha intentado mediar entre Caracas y Georgetown para evitar un eventual conflicto bélico en la región.

Brasil, que comparte casi 800 kilómetros de frontera con el Esequibo, movilizó militares en la zona, y un alto asesor de Lula participó de una reunión entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo guyanés Irfaan Ali el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas.

Con un apretón de manos entre los mandatarios, los dos países cerraron el encuentro acordando no usar la fuerza en la controversia, aunque no acercaron sus posturas opuestas sobre el diferendo territorial.

Venezuela reclama la soberanía del Esequibo, un territorio de 160,000 km2 y administrado por Guyana, donde en 2015 fueron descubiertos grandes yacimientos de petróleo y luego en el último trimestre del año pasado Georgetown entregó licencias petroleras.

La frágil tregua se rompió con la llegada a las costas de Guyana, los últimos días de diciembre, de un buque de guerra del Reino Unido, antiguo poder colonial en el pequeño país suramericano.

En respuesta, Maduro ordenó ejercicios militares con más de 5,600 efectivos venezolanos.

Brasil expresó entonces «su preocupación» y pidió «respeto» a los compromisos de Maduro y Ali a abordar pacíficamente el asunto.

Las tensiones continuaron luego de que Ali habló de «seguridad regional» durante una reunión el 9 de enero con el subsecretario adjunto de Defensa de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Daniel Erikson, en Georgetown.

Sin mencionar expresamente la visita de Erikson a Guyana, Maduro acusó un día antes a sus vecinos de actuar «bajo el mandato de los gringos».

En Portada

Este será el nuevo orden de partidos políticos en la boleta del 2028

La Junta Central Electoral (JCE) anunció este jueves el nuevo orden que tendrán los...

Doctor Ramón Tallaj lanza primera bola en Citi Field

Con motivo de los festejos de fin de semana de celebración del 249 aniversario...

Rusia reconoce a los talibanes como gobierno legítimo

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a...

Red de robo de identidad y fraude bancario sustrajo más de RD$7 millones a entidad financiera; conocerán coerción este viernes

SANTO DOMINGO.- Varios implicados en una red criminal dedicada al robo de identidad y...

Noticias Relacionadas

Rusia reconoce a los talibanes como gobierno legítimo

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a...

Miguel Uribe Turbay se encuentra estable tras nueva cirugía en Bogotá

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay se encuentra estable tras una...

Lulada Silva llega al domicilio de Cristina Fernández

El presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, llegó este jueves al domicilio...