Cierran nueve centros educativos por casos Covid-19 en SFM

Publicado el

spot_img

Unos 30 profesores de San Francisco de Macorís han dado positivo al COVID-19, por lo que el Ministerio de Educación (Minerd) ha cerrado nueve centros educativos como medida de prevención y las autoridades de Salud Pública continúan haciendo operativos de pruebas PCR.

La información fue suministrada por el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esa demarcación, Sixto Gabín, quien informó a Diario Libre que a diario han estado recibiendo al menos entre uno a dos casos reportados de profesores con el virus por centros educativos.

Precisó que de los casos detectados, unos seis maestros se encuentran internos y que los demás se están desde sus hogares haciendo el teletrabajo.

Dijo que algunos de los infectados han registrado problemas respiratorios y que entre los profesores con COVID- 19 hay hipertensos y diabéticos.

Gabín informó que desde ayer las autoridades de Salud Pública realizan operativos de pruebas PCR en el local de la ADP y que ya le ha informado a ese gremio que solo tienen disponibilidad de unas 200 muestras más.

El también miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP dijo que los casos de rebrotes del coronavirus afecta a los siete municipios de la provincia Duarte y de Villa Tapia, de la provincia Hermanas Mirabal.

Citó entre las zonas afectadas, además del municipio cabecera de Duarte, San Francisco de Macorís, Las Guaranas, Hostos, Castillo, Villa Riva, Arenoso y Pimentel.

Sobre Las Guaranas informó que se han reportado 12 casos de maestros con COVID-19.

Nueve centros en cuarentena

Por otro lado informó que unos nueve centros educativos se han puesto en cuarentena por la situación desde el pasado jueves.

Citó entre los centros educativos en cuarentena la Escuela Adelaida Pérez, el Liceo Max Henríquez Ureña, la Escuela Eugenio Cruz Almánzar, la Escuela del Naranjo -Dulce Arriba, el Liceo Manuel María Castillo (Politécnico), el Liceo Eugenio María de Hostos, el Liceo Rafael Coronel Fernández Domínguez, la Escuela Ángela Marte, de la comunidad Mareja y otro centro educativo en los Altos de los Naranjos.

El presidente de la filial de la ADP en San Francisco de Macorís manifestó que el llamado a dar clases desde las aulas no es conveniente, por lo que sugiere que el Minerd establezca horarios rotativos con solo el 50 por ciento de los maestros por centro educativo.

También pidió a las autoridades de Salud Pública aumentar la cantidad de pruebas PCR y a los profesores a no reunirse en grupos en los planteles escolares e implementar las medidas rigurosas de protocolos sanitarios para evitar que se registren más casos del virus. (El Jaya)

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

Béisbol, tenis y Atlético de San Cristóbal y partidos arreglados

Dos peloteros de Grandes Ligas, tres árbitros de tenis y ahora el Atlético de...

Venezuela rechaza la acusación de «nexo» con Hizbulá

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, rechazó la acusación que hizo su...

Abinader entrega equipos a Agricultura para tecnificar producción y reducir mano de obra extranjera

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. -El presidente de la...

Noticias Relacionadas

Condenan a 30 años de prisión a un joven por la muerte de otro en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia Duarte ha dictado...

Con ofensiva de Rojas y Paulino, los Gigantes derrotan Toros y ascienden al tercer lugar

Con una ofensiva descomunal encabezada por Johan Rojas y Eddison Paulino, los Gigantes del...

Imponen garantía económica de RD$5 millones a abogado acusado de estafa inmobiliaria

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito...