En una carta dirigida al director del Listín Diario, Miguel Franjul, el director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), doctor Luis Soto, aclaró que ningún agente de la DNI estuvo involucrado en la agresión y detención del doctor Wazar Gómez durante su protesta pacífica en San José de Ocoa. El incidente fue condenado por Soto, quien agradeció la preocupación expresada por el diario en su editorial del pasado fin de semana.
En la misiva, Soto expresó su condena hacia el atropello policial sufrido por el Dr. Gómez y enfatizó que ningún miembro de la DNI participó en dicho suceso. Aclaró que la naturaleza de las funciones de la DNI no abarca acciones de esa índole, y señaló que los agentes involucrados pertenecen a la Policía Nacional. Además, destacó que el comportamiento exhibido no refleja el protocolo de actuación aprobado por los mandos superiores, considerando el incidente como un hecho aislado.
El director de la DNI recordó la postura del presidente Luis Abinader, quien rechazó enérgicamente ese tipo de comportamiento, instruyendo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Soto reafirmó el compromiso del gobierno con el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos y aseguró que las medidas tomadas ayudarán a prevenir futuros casos similares.
En relación al editorial del Listín Diario del 31 de enero, titulado «Protocolo policial espantoso», Soto reiteró la condena al incidente y coincidió en que el comportamiento de los agentes no se ajusta a las normas legales y constitucionales. El editorial lamentó que el Dr. Gómez fuera agredido y detenido mientras ejercía su derecho constitucional a la protesta pacífica, señalando la creciente preocupación por la violación de la ley y la Constitución en casos similares.
En conclusión, Soto afirmó que el gobierno está comprometido con el respeto a los derechos ciudadanos y confía en que las medidas adoptadas contribuirán a evitar situaciones similares en el futuro.


