Cuba tendrá apagones en el 45 % de su territorio

Publicado el

spot_img

Cuba tendrá este martes la mayor afectación por apagones en lo que va de año con cortes en el servicio eléctrico en el 45 % de su territorio durante la tarde-noche cuando se eleva el consumo, indicó la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Las principales causas de las interrupciones en el suministro de energía eléctrica corresponden a «indisponibilidad» de combustible y averías en varias unidades de las centrales termoeléctricas terrestres con varios años acumulados de explotación, acorde con la UNE.

La de este martes es la mayor tasa registrada de déficit desde que comenzó el año que se ha disparado en las últimas semanas con valores entre el 20 y el 35 %.

El reporte diario de la compañía perteneciente al Ministerio de Energía y Minas calcular para el horario de mayor consumo, en la tarde-noche, una capacidad de generación eléctrica de 1,742 megavatios (MW) y una demanda máxima de 3,050 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1,308 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán- alcanzará los 1,378 MW en el «horario pico».

El sistema eléctrico cubano se encuentra en una situación precaria, evidente en los frecuentes fallos y roturas de sus obsoletas centrales terrestres, a causa de la falta crónica de inversiones y mantenimiento.

La falta de divisas del Estado también ha lastrado la importación de combustible, lo que afecta también a la producción energética nacional.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos cinco años hasta siete centrales eléctricas flotantes a la empresa turca Karpowership para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan a la economía -que en 2023 se contrajo entre un 1 y un 2 % y continúa por debajo del nivel de 2019- e incentivan el descontento social en una sociedad ya gravemente afectada por una crisis económica desde hace tres años.

Los apagones han sido uno de los detonantes de las protestas de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas. 

En Portada

Costo de la canasta familiar subió a RD$76,190 mensual

El costo de la canasta familiar, que incluye alimentación, salud, educación, vivienda, energía...

Aryna Sabalenka continúa su avance en Wimbledon

La bielorrusa Aryna Sabalenka continúa su camino hacia el título de Wimbledon y ya...

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...

Autoridades incauta 3.3 millones de cigarrillos de contrabando en La Vega

Santo Domingo. El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM)...

Noticias Relacionadas

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...

A un mes después de atentado a Miguel Uribe Turbay

Un mes después del atentado contra el senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe...

Capturan al cerebro del ataque contra Miguel Uribe Turbay

 A casi un mes del atentado a bala que mantiene en estado grave al...