Elecciones Municipales: Tribunal Superior Electoral garantiza rapidez

Publicado el

spot_img

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, garantizó que los casos que sean sometidos ante la Alta Corte serán decididos con rapidez y transparencia.

“El trabajo lo hemos dividido en dos fases, una que se lleva a cabo en audiencias públicas, y otra a lo interno, en la cual, un equipo de colaboradores, encabezado por un magistrado, valora si debe celebrarse audiencia pública, o si es posible fallarlo en cámara de consejo, siempre respetando el carácter contradictorio en una u otra modalidad”, indicó mediante un comunicado.

Dijo que el TSE estableció un proceso a partir de octubre del año pasado y la población ha podido comprobar los resultados que permitieron decidir a tiempo los expedientes y, de esa forma, la JCE proceder a imprimir las boletas electorales dentro del calendario previsto para tal fin.

“La idea nuestra es que tan pronto lleguen los procesos, el Tribunal los solucione con la decisión que corresponda de conformidad con la Constitución de la república, las leyes y los reglamentos”, precisó el presidente del tribunal al ser abordado por periodistas.

Te puede interesar

En el Gran Santo Domingo 23,537 votos han sido declarados nulos

Informó que el domingo, día en que se celebraron las elecciones municipales, los jueces y un personal de apoyo permaneció en el TSE desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

“El domingo nosotros estuvimos aquí el día completo, llegamos a las 8:00 de la mañana y nos retiramos a las 8:00 de la noche”, indicó.

Confirmó que se mantiene el horario extendido, incluyendo sábados y domingos, desde las 9:00 de la mañana, estando habilitado el tribunal para continuar trabajando, “la decisión que el Pleno tomó de extender el horario y habilitarnos para trabajar en jornadas extendidas, se mantiene”.

Trabajo de la JCE

“La opinión que tenemos es que el trabajo de la Junta Central Electoral y las Juntas Electorales fue excelente desde los inicios en los meses anteriores, hasta la culminación del proceso. No solo lo digo yo, que estuve presente en la mayoría de los eventos que se hicieron abiertos al público, sino que así lo manifiestan en sus informes los observadores internacionales, que vinieron precisamente a ver y vivir la experiencia de unos comicios ordenados, en paz, y participativos a pesar de la abstención, que es normal en elecciones municipales”, manifestó el magistrado presidente.

Dijo que el atractivo principal en certámenes electorales suele ser la elección del presidente de la República. Por eso, en elecciones para elegir autoridades locales, puede aminorar la participación en el proceso y, por eso, “no hay que cuestionarla”.

En Portada

Tres detenidos en Cenoví tras operativos simultáneos donde ocupan arsenal y chaleco antibalas

San Francisco de Macorís.– Un amplio operativo encabezado por la Subdirección Regional Noreste de...

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Tiene Roger Maris los números para ingresar a Cooperstown?

"Sí, soy pesimista, pero yo no tengo la culpa de...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Noticias Relacionadas

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Edición impresa 28 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 28 de noviembre...

Economía de RD mantiene fundamentos sólidos, según reporte FMI

La República Dominicana continúa destacándose por su fortaleza macroeconómica en un contexto global turbulento....