Crisis en Haití: Gobierno prorroga toque de queda

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Haití prorrogó este lunes otros tres días el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está la capital Puerto Príncipe y donde también rige hasta el 3 de abril el estado de emergencia, debido a la escalada de la violencia a manos de las bandas armadas.

En una declaración, el Ejecutivo haitiano comunica que, «a fin de restablecer el orden y adoptar las medidas apropiadas con el objetivo de retomar el control de la situación», se decreta el toque de queda en ese departamento desde las 19:00 hora local de este lunes (23:00 GMT) a las 05:00 hora local (09:00 GMT) del próximo jueves.

Esta medida no afecta a los agentes de la fuerza pública que estén de servicio, los bomberos, el personal de ambulancias, los trabajadores sanitarios y los periodistas debidamente identificados.

Debido al estado de emergencia, están prohibidas todas las manifestaciones en la vía pública en el departamento del Oeste, tanto de día como de noche.

El comunicado -firmado por Michel Patrick Boisvert, que actúa como primer ministro interino en ausencia de Ariel Henry, actualmente en Puerto Rico tras días en paradero desconocido- añade que las fuerzas del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para hacer respetar el toque de queda y detener a los infractores.

Desde el 28 de febrero, se vive una escalada de la violencia en Haití a mano de las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras zonas del país y que en estas jornadas han atacado instituciones, empresas públicas y privadas o cárceles, lo que ha permitido la huida de al menos 3.000 presos, entre ellos miembros y cabecillas de esas pandillas.

El viernes pasado trataron de tomar el Palacio Nacional, pero fueron repelidas por las fuerzas de seguridad, y también fracasaron en sus intentos de incendiar el Ministerio del Interior.

Las bandas exigen la salida del poder de Henry, sobre quien aumentan las presiones tanto dentro como fuera de Haití para que favorezca una transición que ayude a frenar la aguda crisis y la extrema violencia en el país.

Precisamente para tratar este tema hoy se celebró en Jamaica una reunión convocada por la Comunidad del Caribe (Caricom) y en la que participaron otros actores internacionales.

Tras el encuentro, Caricom y Estados Unidos, a través del secretario de Estado Antony Blinken, aseguraron que han logrado avances hacia una transición política.

Blinken anunció que Estados Unidos va a aumentar a 300 millones de dólares su ayuda a la misión multinacional para Haití encabezada por Kenia.

En Portada

Luis Abinader lanza programa El Gobierno Contigo

En un evento celebrado este domingo en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo...

NFL: Messi se une a los invitados de lujo del Super Bowl

Un día después de jugar un amistoso en Honduras, Lionel Messi se sumó este...

Cierran las urnas en las elecciones generales de Ecuador

Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo...

NBA: Antetokounmpo se perderá el Juego de las Estrellas por lesión

El griego Giannis Antetokounmpo, la superestrella de los Milwaukee Bucks, causará baja por lesión...

Noticias Relacionadas

Cierran las urnas en las elecciones generales de Ecuador

Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo...

Apagones en Cuba se agudizan por crisis energética

Cuba cerrará esta semana con extensos apagones durante todo este domingo, que llegarán...

Celebran elecciones en Ecuador para elegir presidente y legisladores

La votación general de las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador comenzó este domingo...