ONU: solución a la crisis en Haití compete a los haitianos

Publicado el

spot_img

La ONU recordó este jueves que la solución a la crisis en Haití compete a los haitianos y que su papel se limita a «apoyar» lo que ellos decidan.

En respuesta a una pregunta por la falta de avances ante las profundas discrepancias entre las partes en Haití, el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, dijo que «ese proceso debe ser dirigido por los haitianos».

«La clase política haitiana y los actores de la sociedad civil deben encontrar la mejor solución para avanzar, y ya hay un plan sobre la mesa», insistió Dujarric, que recordó que la Representante Especial para el país caribeño, María Isabel Salvador, está en contacto con todas las partes «animándolos a actuar según qué es mejor para el pueblo haitiano».

En cuanto a una posible responsabilidad fracasada de la ONU por no haber protegido a un país de su derrumbe, Dujarric lo rechazó y dijo que la ONU tiene a colegas «que continúan en el terreno con un gran riesgo personal, alimentando a la gente y tratando de ayudar».

Además, volvió a recordar que son los Estados miembros los que no están aportando fondos para la respuesta humanitaria en Haití ni para la misión policial multinacional: esta última ha recaudado solo 10 millones de dólares, «una gota en la cantidad que se necesita, de varios cientos de millones».

De alguna manera -recordó- el secretario general cumplió su parte al acelerar un acuerdo para ese fuerza policial -que pasó por el Consejo de Seguridad y fue aprobada en octubre pasado-, pero ahora se enfrenta al problema de la financiación.

En Portada

Mantienen la búsqueda tras naufragio en playa Juanillo

Las autoridades de la Armada Dominicana informaron este sábado que mantiene las labores de búsqueda...

Swiatek arrasa a Anisimova y conquista Wimbledon

Iga Swiatek ya tiene la colección de superficies. A la mejor jugadora en tierra...

Marihuana en Tailandia: de libre a controlada

El pujante negocio del cannabis en Tailandia está bajo la lupa del Ejecutivo, que...

¿Por qué la Embajada de EE.UU. exige ahora perfiles públicos en redes para estudiantes?

Santo Domingo.-La reciente medida anunciada por la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo...

Noticias Relacionadas

Marihuana en Tailandia: de libre a controlada

El pujante negocio del cannabis en Tailandia está bajo la lupa del Ejecutivo, que...

Pedalear para tamizar plástico en Venezuela

Biciola, la unión de palabras entre bicicleta y olas, es un prototipo venezolano para...

Tres muertos por derrumbe de edificio en Cuba

Tres personas murieron la madrugada de este sábado, incluida una niña de 7 años,...