He descubierto que querían espiar mi móvil con una app

Publicado el

spot_img

Es posible que sospeches que una app puede espiar tu móvil o crees que alguien tiene intención de espiarte. Puede que una persona te acose, sepa más de lo que le has dicho o empiezas a tener ligeras sospechas de que algo está pasando. Tampoco es difícil de creer que alguien lo haga cuando empiezas a notar cosas extrañas en tu móvil, que va más lento de lo que debería o la batería se agota tan rápido que no sabes qué está pasando.

Tanto si piensas que una app en concreto te podría estar espiando como si no tienes ni idea de qué sucede, te contamos lo que debes hacer para descubrir si una aplicación puede espiar tu móvil como hemos hecho nosotros cuando se ha dado el caso. No es ninguna locura, incluso la podría instalar una persona conocida o tú sin darte cuenta de que tenía un virus.

Qué hacer para ver si una app te espía

Hay varios pasos que debes dar para reconocer si una aplicación te está espiando o estás a salvo. Eso sí, que ahora mismo no te espíen no quiere decir que no debas revisarlo con frecuencia, especialmente si tienes alguna sospecha.

Tu móvil va lento o notas cosas extrañas

Si notas que tu móvil va demasiado lento, consume muy rápido la batería, los datos o sospechas que hay algo que le afecta, o es que tienes una app espía o un virus o que pasa algo con tu móvil. Este es un claro caso para sospechar que hay alguna app que te espíe, así que el siguiente paso a ser repasar las listas de aplicaciones que tienes en tu teléfono y analizarlas bien. Las más reconocidas no van a darte ningún problema, pero hay otras de las que puedes llegar a dudar.

Antes de dar la voz de alarma, no te viene mal mirar su es que tienes problemas de espacio, demasiadas apps o simplemente es buena idea reiniciar por si se trata de un problema temporal que esté afectando al rendimiento de tu móvil.

Revisa las apps que hay en tu móvil, ¿hay alguna que no conoces?

El siguiente paso es ver las aplicaciones que tienes instaladas en tu móvil. Para eso, debes ir a los ajustes de tu móvil al apartado de aplicaciones o gestionar aplicaciones. Revisa las apps que hay instaladas en tu teléfono, incluso puedes ordenarlas según fecha de instalación por si hay alguna reciente que sea la que te está espiando. La ruta para llegar hasta allí depende del móvil, pero es muy similar.

Ahora claro, si ves una app que ya tiene el propio nombre de las apps espía que conocemos de toda la vida está claro que te están espiando. Por ejemplo, algún clon de WhatsApp, Spyzie u otras. En este caso, lo más probable es que te espíe alguien que conoces.

Puede que una app tenga más permisos de los que debería

En los mismos ajustes de aplicación, puedes mirar los permisos que tiene una app para ver si son más de los que debería. Viendo para qué sirve la aplicación, te puedes hacer una idea de cuáles no necesita. Incluso si ves que tiene demasiados permisos deberías pensar qué sucede. Lo mejor es que se los quites y analices la app.

Si es Instagram o Facebook no pasa nada, pero si es alguna no tan reconocida puedes tener un buen problema. En este caso, seguramente sea una app con un virus de una persona que no conoces, y que puedes haber instalado por algún engaño. También puedes ver los permisos y otras recomendaciones de seguridad en la sección de Seguridad y privacidad de tu móvil. En el apartado de privacidad verás los permisos. De todas formas, depende de tu modelo dónde está y cómo lo compruebas.

Mira el consumo de batería

Revisa el consumo de batería y mira cuáles son las apps que están gastando más. Normalmente verás las clásicas como WhatsApp, Instagram, la pantalla y demás. Si ves que alguna que no conoces demasiado gasta mucha batería podría ser una app que te está espiando.

Puedes comprobar esto en los ajustes de batería de tu móvil, mirando lo que consume cada aplicación tanto en el gráfico como en la propia lista y analizando las que consumen más para ver si alguna está abusando demasiado.

Google Play Protect, ¿está activado?

Comprueba si han desactivado Play Protect. Si lo han hecho vuelve a revisar la lista de apps porque seguramente haya alguna espía. Como este es el servicio que te detecta antes posibles amenazas, hay apps que lo desinstalan. Solo tienes que ir a Google Play, al menú lateral y buscar Play Protect. También podrías saberlo, según el móvil, en el apartado de seguridad y privacidad de tu teléfono.

Si presionas sobre la tuerca de la parte superior derecha, podrás ver si está activado o no. Si lo está, pasa el escáner a ver si detecta algo sospechoso.

The post He descubierto que querían espiar mi móvil con una app appeared first on MovilZona.

En Portada

Pérdidas de empresas distribuidoras de electricidad siguen creciendo

El Gobierno no ha podido frenar las pérdidas que sufren las empresas distribuidoras de...

Derbi de jonrones: Caminero y Cruz buscan prolongar dinastía de RD

Josué De Paula dejó el ambiente chispeante el sábado para darle un toque...

Gaza suma otros 43 muertos, sin tregua tras negociaciones

Al menos 43 palestinos murieron el domingo en la Franja de Gaza en nuevos...

Bello contiene y Chapman sentencia en sólido triunfo de Medias Rojas

El abridor dominicano lanzó con temple, y un jonrón clave de Rafaela bastó para...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...