Contraloría publicará otras 90 auditorías a instituciones estatales

Publicado el

spot_img

La Contraloría General de la República prepara otra tanda de 90 auditorías en las instituciones gubernamentales, a través de las cuales la población sabrá cómo es el comportamiento de los funcionarios en el manejo de los recursos del Estado. 

El contralor Félix Antonio Santana García detalló este lunes que primero, las investigaciones deben pasar por el proceso, que consiste en convocar a los titulares para que respondan a posibles anomalías encontradas. Luego, estas son enviadas a la Cámara de Cuentas o al Ministerio Público, en caso que haya evidencias contrarias a las normas. 

Sin embargo, en LA Semanal con la Prensa, Santana García aclaró: “Todas las auditorías que se han aplicado, los hallazgos y las réplicas que hemos recibidos de los diferentes incumbentes caen en procedimientos que se pueden subsanar”. 

Te puede interesar

Abinader: “Hemos luchado contra vientos adversos, como la corrupción y la falta de transparencia”

Abinader dice RD es tercer país de mayor transparencia en el gasto público en América

En la gestión de Luis Abinader, la Contraloría ha realizado 179 auditorías. La finalidad es que los funcionarios acaten la cultura de hacer transparencia en el manejo de los fondos públicos, explicó el titular de la institución de análisis. 

Informó que hacer ese trabajo de auditar a las entidades estatales, la Contraloría ha pasado de 500 a más de dos mil empleados, quienes trabajan en 272 unidades de análisis. 

En la edición del lunes, el presidente Abinader presentó los logros de su gestión en materia de transparencia. Para eso, invitó a los titulares de Medio Ambiente, Aduanas, Compras y Contrataciones para detallar, junto a Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética, los proyectos y medidas ejecutadas en esa materia. 

Avances

La Dirección General de Aduanas, dirigida por Eduardo Sanz Lovatón, ejecutó el proyecto «Despacho 24 horas», que según detallaron en LA Semanal, ha permitido enviar hasta 124 mil contenedores en un día, lo que ha ahorrado más de 1,425 millones de pesos para los contribuyentes. 

En cuanto a la Ventanilla Única de Comercio Exterior, se ha logrado reducir el tiempo de aprobación de seis días y nueve horas a tan solo dos días y quince horas. Los usuarios tienen acceso a 298 servicios migratorios, 188 servicios simplificados y 44 instituciones gubernamentales.   

Con relación a los indicadores de transparencia, en 2021 se registraron 100 cumplimientos y 128 incumplimientos, mientras que, en 2023, se registraron 211 cumplimientos y tan solo 12 incumplimientos. 

https://resources.diariolibre.com/images/2024/04/01/whatsapp-image-2024-04-01-at-6.09.56-pm.jpeg

Abinader presentó los avances de su gestión en el manejo de los fondos del Estado. (KEVIN RIVAS)

Según datos presentados por Abinader y Milagros Ortiz Bosch, el 93.4 % de las instituciones cumplen con el índice de transparencia exigido.  

De igual manera, de 53,931 solicitudes recibidas en el Portal Único de Acceso a la Información Pública, entre enero de 2020 y noviembre de 2023, se respondió el 98 % dentro del plazo que establece la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública.  

En el Ministerio de Medio Ambiente, según abundó Miguel Ceara Hatton, se implementó un sistema en línea de servicios ambientales que permite verificar los montos de pago calculados por el sistema según categoría, el cual elimina la discrecionalidad del pago, asimismo estudios ambientales publicados antes de la emisión de licencias. 

Mientras que Compras y Contrataciones, dirigida por Carlos Pimentel, aplicó el Programa de Cumplimiento Regulatorio que instala oficiales de cumplimiento en 19 instituciones que manejan el 60 % del presupuesto.

De su lado, Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda (Miveh), agilizó el otorgamiento de los permisos de construcción de 113 días en 2019 a 89 días en 2023. 

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

Noticias Relacionadas

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...