Crisis en Haití | Gobierno oficializa miembros Consejo de Transición

Publicado el

spot_img

El Gobierno dimisionario de Haití publicó este martes finalmente el decreto por el cual se nombra a los miembros del Consejo Presidencial de Transición, pocos días después de que el viernes pasado se publicara en el diario oficial Le Moniteur una decisión similar que creaba el nuevo ente político.

Esta publicación se produce luego de que los partidos, grupos y alianzas políticas con representantes en el Consejo Presidencial denunciaran la «mala fe del Gobierno» al dar largas al asunto para hacer pasar el tiempo, y representa el fin del gobierno del primer ministro Ariel Henry, quien presentó su dimisión en medio de la crisis que vive el país, azotado por las pandillas.  

Los miembros con derecho a voto del Consejo Presidencial de Transición son:

Smith Augustin, del partido EDE/RED y Compromis Historique;

Louis Gerald Gilles, del Acuerdo del 21 de diciembre;

Fritz Alphonse Jean, del Acuerdo de Montana;

Edgard Leblanc Fils, del Acuerdo del 30 de enero;

Laurent Saint-Cyr, del sector empresarial privado;

Laurent Saint-Cyr, del sector empresarial privado;

y Leslie Voltaire, de Fanmi Lavalas.

Los miembros del Consejo en calidad de observadores y sin derecho a voto son Regine Abraham, de la organización REN, y Frisnel Joseph, en representación de la sociedad civil.

La publicación de este documento era una de las reivindicaciones de estas estructuras políticas, junto a la publicación en el diario oficial Le Moniteur del acuerdo del 3 de abril de 2024 impulsado por la Comunidad del Caribe (Caricom), Estados Unidos y Canadá, principalmente, conocido como «Acuerdo para una transición pacífica y ordenada» en Haití.

Las organizaciones que forman el Consejo Presidencial de Transición se declararon «profundamente conmocionadas» al conocer el decreto publicado el 12 de abril por el Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, denunciando la introducción de importantes cambios que socavan el plan «consensuado» de un ejecutivo bicameral presentado por el Consejo.

Este lunes, la Unión Europea llamó a las fuerzas políticas de Haití para que cooperen «sinceramente» para buscar una «solución haitiana» para sacar al país de su larga crisis con la reciente constitución del Consejo Presidencial de Transición.

«El país necesita urgentemente una solución haitiana para poner fin al actual vacío político y abordar la crisis política, humanitaria y de seguridad de larga data. Hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas haitianas a cooperar sinceramente para lograr este objetivo», dijo el portavoz del Servicio Europeo de Asuntos Exteriores (SEAE), Peter Stano, en un comunicado.

Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, y la inseguridad ha aumentado aún más desde finales de febrero, con ataques de las poderosas bandas armadas a instituciones, empresas, propiedades privadas o cárceles, de las que han huido unos 3,600 presos.

En Portada

Padre denuncia que su hijo fue atacado a puñaladas salida del liceo

Un adolescente de 17 años fue apuñalado a la salida del liceo Fidel Ferrer, ubicado...

Tenis: Djokovic dice que seguirá buscando su Grand Slam número 25

Tras su derrota el viernes en las semifinales del US Open, Novak Djokovic confirmó...

Maduro advierte lucha armada por «agresiones» de EE.UU a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este viernes que, en caso de una...

Viuda de Renato Castillo exige justicia tras 11 años: “Que esta vez el dinero no gane”

Santo Domingo.– Raysa Acosta, viuda del regidor y educador Renato Castillo Hernández, asesinado el...

Noticias Relacionadas

Padre denuncia que su hijo fue atacado a puñaladas salida del liceo

Un adolescente de 17 años fue apuñalado a la salida del liceo Fidel Ferrer, ubicado...

Viuda de Renato Castillo exige justicia tras 11 años: “Que esta vez el dinero no gane”

Santo Domingo.– Raysa Acosta, viuda del regidor y educador Renato Castillo Hernández, asesinado el...

Deterioro cambiario y una economía frágil

Cuando el tipo de cambio de un país registra que el precio de la...