¿Por qué mi móvil tarda más en encenderse que antes?

Publicado el

spot_img

Una percepción generalizada en todo aquel que lleva ya un tiempo con su móvil es que al encender tarda más. Al respecto nos surgen dudas de si esto se debe en particular a nuestro Smartphone, al sistema Android o iOS, o por las aplicaciones y actualizaciones que tiene instaladas. ¿A qué se debe realmente?

La capacidad de los dispositivos móviles han ido en aumento, tanto a nivel de características hardware como de sistema operativo. Pero esto no ha impedido que los móviles tengan que hacer el clásico encendido donde tras aparecer su logo tarda un tiempo considerable, y cuando ya hemos perdido casi toda nuestra paciencia comienza por fin a aparecer todos los iconos y vuelve a la normalidad. En otras ocasiones, incluso aun sigue lento. ¿A qué se debe? Si realmente debería ser todo mucho más rápido.

Principalmente podemos afirmar que esto se produce porque el proceso que tiene el encendido que es similar al de un sistema operativo de una computadora. Tiene que cargar los procesos iniciales, tanto del sistema como de aplicaciones que tengamos instaladas, además de ciertos chequeos sobre actualizaciones del sistema y su posterior carga. Por ello, en ocasiones se pueden producir nuevos reinicios, aunque estos cada vez son menos frecuentes.

Causas y soluciones para una carga más rápida

Cada caso puede ser distinto a los demás, pero generalmente podemos mejorar el funcionamiento de nuestro Smartphone ya sea de gama alta o baja con unas sencillas acciones.

Antes de apagar el móvil liberar la memoria RAM

Si liberamos la memoria RAM previo a un reinicio, que es el momento cuando termina de cerrar procesos y por lo tanto también el momento donde se guardan los ficheros del propio sistema. La RAM estará libre para iniciar y no estará cargada con procesos que ya no sirven y previamente han saturado nuestro móvil.

Desactivar aplicaciones en el inicio

Desde la instalación de las aplicaciones, estas se quedan en el apartado de inicio automático, por lo que deberíamos ir a «Ajustes» del dispositivo, para posteriormente entrar en «Aplicaciones». Y una vez dentro ir a «Inicio Automático» y eliminar aquellas que no nos interesen que se activen directamente desde el encendido.

Eliminar aplicaciones nunca usadas

Al entrar en el apartado de «Aplicaciones» podemos ver aplicaciones nativas y algunas comerciales preinstaladas, además de otras que ya hemos instalado en ese afán de instalarnos todo tipo de aplicaciones, por lo que a veces es bueno hacer una poda de las mismas, sobre todo si cuentas con poco espacio en la memoria interna.

Limpieza de archivos basura

Además de aplicaciones basura, también vamos acumulando PDF, imágenes provenientes de grupos de Whatsapp, Telegram, descargas, etc. En el caso particular de Whatsapp incluso puedes seguir estos pasos:

Ir a «Configuración«
Localizamos el apartado «Chat«
Bajamos hasta donde pone «Descargar automáticamente archivos multimedia»,
Y por último, desmarcamos la opción de documentos, fotos o vídeos según nuestras preferencias. Ten en cuenta que no se descargarán automáticamente.

La acumulación de una innumerable cantidad de archivos puede perjudicar también el funcionamiento si tenemos poco espacio. Por lo tanto, o eliminamos estos archivos o podemos pasar a restringir algunas de las aplicaciones anteriormente descritas para que no se guarden las imágenes que incluso muchas de ellas probablemente ni siquiera hemos visto.

Móvil actualizado, móvil feliz

Las actualizaciones ayudan a mejorar el funcionamiento de nuestro móvil, ya que frecuentemente las mejoras son de seguridad, optimización y mejora del sistema. Hay muchísimo juegos que continuamente obtienen mejoras para mejorar su rendimiento, por lo que a nivel de sistema también es recomendable ya que mejora incluso la carga del propio encendido.

Conéctalo a la corriente si no tienes suficiente batería

Un consejo realmente útil es tener suficiente batería, ya que una actualización sin carga puede ocasionar que la instalación se rompa, preferiblemente mejor que esté suficientemente cargado que tenerlo conectado a la red tanto para reiniciar con la carga de un update como del encendido normal.

Consejos finales: reinicios y restablecimiento

Es aconsejable reiniciar el teléfono si hace ya tiempo que no lo haces, esto hará que funcione más fluido y en caso de reinicio también cargue más rápido. Si tras estos consejos nada de esto funciona, no nos quedaría más remedio que restablecer de fábrica. Primero de todo, no olvides hacer una copia de seguridad. Tras ello, puedes asegurarte de que tienes un 70% de batería para no tener problemas.

Nos iremos hasta Ajustes, accedemos a «Sistema» y localizamos «Restablecer«.
Después deslizamos el dedo hasta «Restablecer de fábrica» confirmamos, y esperamos unos minutos.
Si tarda en esta ocasión, ten paciencia, puede que tarde más de la cuenta, pero normalmente acabará encendiendo, y quedará como nuevo. Aunque si has seguido nuestros consejos, estamos seguro de que habrá ido como la seda.

The post ¿Por qué mi móvil tarda más en encenderse que antes? appeared first on MovilZona.

En Portada

No existe hasta el momento evidencia de bacteria come carne en RD

El Ministerio de Salud Pública informó este martes que, en relación con las informaciones...

Tenis: Coco Gauff avanza a octavos de Cincinnati por retiro de rival

La estadounidense Coco Gauff, segunda el ránking mundial femenino, se  clasificó este martes sin...

Explosión en Brasil: a menos nueve muertos en fábrica

Al menos nueve personas murieron y otras siete resultaron heridas tras una fuerte explosión...

¿Quién es “Barbacoa”? El ex policía que controla las bandas en Haití y enfrenta cargos en EE.UU.

Durante años considerado uno de los más sanguinarios y poderosos líderes criminales de Haití,...

Noticias Relacionadas

¿Es verdad que los móviles son resistentes al agua? Estos dos factores los ponen en peligro

Uno de los accidentes más frecuentes con los móviles suelen estar relacionados con las...

El lado oscuro de la IA en la salud mental: agrava «delirios e ideación suicida»

El avance acelerado de la inteligencia artificial ha abierto nuevas posibilidades en el ámbito...

Nuevo Código Penal castigará hackeo de WhatsApp con hasta 20 años de cárcel

El hackeo de una cuenta de WhatsApp, correo electrónico o redes sociales, una práctica...