A 63 años del ajusticiamiento de Trujillo

Publicado el

spot_img

Hace 63 años el dictador Rafael Leonidas Trujillo subió a su Chevrolet Bel Air y, junto a su chofer Zacarías de la Cruz, salieron rumbo a San Cristóbal, sin imaginar que se dirigía hacia su ocaso.

La muerte del tirano fue planeada durante meses por un grupo de hombres que a pesar de tener cercanía con él, se sentían asediados por los crímenes que cometía Trujillo y los abusos de poder que durante más de tres décadas causaron sufrimiento al país.

El grupo de la acción encargado del deceso del dictador estuvo conformado por nueve hombres, quienes fueron Antonio de la Maza, Juan Tomás Díaz, Antonio Imbert Barrera, Modesto Díaz, Pedro Livio Cedeño, Salvador Estrella Sadhalá, Roberto Pastoriza, Huáscar Tejeda y el teniente Amado García Guerrero.

Estos se dividieron en tres autos para emboscar al “Benefactor de la Patria”, siendo el plan inicial secuestrarlo y hacerlo preso para posteriormente, comunicarlo al ministro de las Fuerzas Armadas, quien estaría a cargo de dar un golpe de Estado; no obstante, nada ocurrió según lo acordado.

Una parte de los conjurados siguió al déspota en un carro Chevrolet, color negro, mientras que los demás esperarían la señal “cuando se encendieran y apagaran tres veces las luces del vehículo” para adelantar y bloquear a Trujillo.

La señal no fue dada, pero tras observar que el auto ya seguía al dictador los demás decidieron actuar, rebasando el vehículo donde se trasladaba Leonidas Trujillo.

Aproximadamente a las 10:00 de la noche de aquel 30 de mayo, ocurrió el enfrentamiento que inició con el disparo de Antonio de la Maza, el cual hirió al sátrapa en un hombro.

Tras esto, un tramo de la George Washington se convirtió en el escenario de aquel hecho histórico que marcó la historia de República Dominicana.

Los complotados dispararon alrededor de 60 balas, de las que siete lo impactaron al tirano, quien en el enfrentamiento hirió en el vientre a Pedro Livio Cedeño.

Cuando el reloj marcaba las 10:10 de la noche, ya Trujillo estaba tendido en el suelo y muerto.

HECHOS DE IMPACTO

Durante la dictadura de “El Jefe” el país vivió bajo recurrentes crímenes y violaciones, siendo de las más recordadas el asesinato de las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, asesinadas junto a Rufino de la Cruz.

También, la denominada “Matanza del Perejil”, donde entre 15,000 y 20,000 haitianos fueron asesinados utilizando como excusa solucionar los problemas de la «migración ilegal».

En Portada

Rutas alternas por prohibición de giro a la izquierda en Lope de Vega

El Gabinete de Transporte anunció que, a partir del domingo 6 de julio, quedarán...

Portugal y el Liverpool lloran muerte de Digo Jota

La muerte en accidente de carretera, ocurrido en la madrugada del jueves en España,...

Lulada Silva llega al domicilio de Cristina Fernández

El presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, llegó este jueves al domicilio...

Organizaciones de izquierda rechazan proyecto de Código Penal

Santo Domingo. – Seis organizaciones de izquierda advirtieron que el proyecto de Código...

Noticias Relacionadas

Rutas alternas por prohibición de giro a la izquierda en Lope de Vega

El Gabinete de Transporte anunció que, a partir del domingo 6 de julio, quedarán...

Organizaciones de izquierda rechazan proyecto de Código Penal

Santo Domingo. – Seis organizaciones de izquierda advirtieron que el proyecto de Código...

Abinader y Leonel reunidos para tratar sobre crisis en Haití

Alrededor de las 11:06 de la mañana de este jueves, el presidente Luis Abinader...