República Dominicana reclama a Italia la devuelta del cemí taíno

Publicado el

spot_img

Después de más de cincuenta años de búsqueda, República Dominicana localizó un cemí taíno que habitó la isla Española entre los siglos XV y XVI, en el Museo de Antropología y Etnografía de la Universidad de Turín, en Italia, institución a la que reclama su devuelta.

Según investigadores dominicanos citados por el diario español El País, el gran señor taíno, cuyo cráneo divino fue introducido en el interior de una figura de algodón de 75 centímetros de altura con forma humana, es el único cemí o zemí de algodón en el mundo.

El Gobierno dominicano exige la devuelta de la figura, pero el centro universitario italiano alega que fue un regalo del presidente Pedro Santana en 1848.

República Dominica afirma que el cemí fue encontrado en 1891, casi 50 años después de la supuesta donación de Santana, por un cazador que perseguía un jabalí en las cuevas de Maniel, en San Cristóbal.

Cuando el cazador avistó a la deidad pensó que estaba frente a otro animal y arremetió contra él con un cuchillo. En 1903 llegó a las manos de la familia genovesa Cambiaso, que lo trasladó a Italia.

Luego de perdérsele la pista, la sala turinesa lo expuso en 1950 con la etiqueta “ídolo antropomorfo peruano [sic] hecho de fibra vegetal entrelazada, que contiene un cráneo y que muestra un ojo oscuro y otro claro”.

La búsqueda de la deidad comenzó en 1970 cuando el historiador dominicano Bernardo Vega, autor del libro El zemí de algodón taíno, fue avisado de que se encontraba en el Museo Británico de Londres, pero después fue hallado en Turín.

“La petición de la devolución, que recibimos por primera vez el pasado septiembre, será debatida en el Comité Internacional para las Devoluciones a finales de este mes. Por tanto, es oportuno esperar sus deliberaciones”, respondió el museo italiano, según El País. (Diario Libre)

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Nuevas reglas del béisbol provocan que pierda su esencia

"Nunca discutas con alguien cuyo televisor es más grande que...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Noticias Relacionadas

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...