Hackers rusos y chinos atacan Gobierno dominicano y ponen en peligro información estatal

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El Ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla informó sobre ataques cibernéticos de hackers rusos y chinos que han puesto en peligro el flujo de información del Estado dominicano.

El ministro de la Presidencia advirtió de la necesidad de tomar medidas que frenen el riesgo de vulnerabilidad de los sistemas de información del Gobierno que preside Luis Abinader.

«El Centro Nacional de Ciberseguridad de la República Dominicana (CNCS) ha detectado un inusual incremento en los ataques cibernéticos a las entidades gubernamentales”, expresó Macarrulla.

Según publica el periódico Hoy en su portal digital, Lisandro Macarrulla, quien preside el Consejo Directivo del CNCS expresa en una carta con fecha del 22 de este mes, explica sobre la obligatoriedad de reforzar para proteger las informaciones y sistemas.

El funcionario hace la advertencia tras el surgimiento recientemente de piratas informáticos a la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), donde secuestraron información de interés para el Estado.

Según el informe titulado “Múltiples Ataques Secuestro de Información a Instituciones Gubernamentales”, da cuenta que en el hackeo a la ONE se apoderaron de 16 servidores virtuales, 6 de servicios y 42 estaciones de trabajo.

Este hackeo se produjo el domingo 17 de diciembre del 2020 a las 12:30 de la tarde y fue registrado desde Rusia, aunque el acceso se hizo en una dirección IP de Venezuela.

El informe sostiene que la atípica situación despertó tan poco interés en la institución, ya que desde ONE reportaron el “ataque de denegación de servicio”, el 19 de este mes, a un un mes y dos días después del ataque.

«En la ONE intentaron realizar el acceso de manera remota, buscando contener el ciberataque, pero los accesos estaban bloqueados, por lo que un equipo expertos informáticos del Departamento Nacional Investigaciones (DNI), el Centro Nacional de Ciberseguridad y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) tardaron 15 días para recuperar la información sin tener que pagar rescate y evitar la propagación del robo de información», datos arrojados por el informe.

Mientras que el caso de la Digepres, este fue el más impactante de todos, pues puso en peligro el conocimiento del Presupuesto General del Estado de este año.

«Se produjo el 26 de diciembre 2020 a las 9:30 de mañana. Tras varios intentos de acceso remoto fallidos, los hackers lograron secuestrar 3 servidores físicos, 53 servidores virtuales y 23 estaciones de trabajo«, da cuenta el informe de ataque cibernéticos.

Mientras que en el Indotel, el accionar de los piratas del ciberespacio afectó el controlador de dominio el cual realiza la autenticación de los usuarios a los sistemas de información de esta institución. Esto ocurrió el pasado lunes 11 de este mes y provocó que unas 170 estaciones fueran imposibilitadas de accesar por los usuarios.

«Los hackers vía email advirtieron a las autoridades dominicanas, que para poder tener devuelta la información, tenían que iniciar negociaciones, por lo que las autoridades decidieron no hacer el trato y usar otros tipos de alternativas», revelo una fuente al HOY.

Igualmente manifestó la fuente que el Gobierno se encuentra vulnerable ante estos ataques cibernéticos.

» Estos constantes secuestros de información o “Ransonware”, provenientes de direcciones electrónicas rusas y chinas provocaron que el ministro Macarrulla, ordenará de extrema urgencia a todos los ministros y directores de instituciones gubernamentales accionar medidas de ciberseguridad», dijo.

El ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla recomendó establecer un contacto inmediato con el equipo de respuesta a incidentes de ciberseguridad en el correo contacto@cncs.gob.do y establecer acciones preventivas. (El Día)

En Portada

Policía aclara que Wander Franco fue trasladado a un centro de salud

El portavoz de la Policía Nacional informó que en la madrugada de este martes...

Barry Bonds: el temido slugger que no es inmortal

Felipe Rojas Alou considera que “las herramientas, físicas y mentales de Barry Bonds, están...

Al menos 23 muertos en un ataque ruso contra un pueblo en Ucrania

Un ataque ruso con una bomba aérea mató este martes a 23 personas en...

Grupo Barak sorprende con poderosa noche de adoración en La Casa de Alofoke

Santo Domingo.– El grupo cristiano Barak marcó un momento inédito en el reality show...

Noticias Relacionadas

Policía aclara que Wander Franco fue trasladado a un centro de salud

El portavoz de la Policía Nacional informó que en la madrugada de este martes...

Glasnow y Treinen guían triunfo de Dodgers sobre Rockies

El fin de semana en Baltimore, los Dodgers sufrieron una derrota particularmente dolorosa....

Caso Senasa: un nuevo escándalo en el sector salud

Una red de corrupción y contratos irregulares ha puesto al Seguro Nacional de Salud...