Las apps con las que tienes que ‘tragar’ si te compras un iPhone

Publicado el

spot_img

Al encender un nuevo iPhone, al igual que sucede en cualquier teléfono que funcione con el sistema operativo de Google, te vas a encontrar con una serie de aplicaciones ya instaladas en la pantalla de inicio. Estas apps nativas, son desarrolladas por la propia Apple y vienen integradas en iOS por defecto.

Si bien algunas de ellas son muy útiles y utilizadas por la mayoría de usuarios, otras no son tan populares y pueden incluso ocupar un espacio considerable en el almacenamiento del dispositivo. Lo malo es que, en la mayoría de los casos y a diferencia de lo que sucede en Android (con algunos trucos y conocimientos, eso sí) , no se pueden desinstalar.

Todas las apps que vienen preinstaladas en el iPhone

La siguiente lista de apps nativas de iOS que puedes encontrar en un iPhone puede variar ligeramente dependiendo de la región y el modelo del dispositivo, pero en general, nada más encender el dispositivo de Apple, te vas a encontrar con todas estas:

Apps básicas

Teléfono: Esencial para realizar y recibir llamadas.
Mensajes: Permite enviar y recibir SMS, iMessages y multimedia.
FaceTime: La aplicación de videollamadas exclusiva de Apple.
Mail: La app de correo electrónico de Apple.
Safari: Navegador web predeterminado de iOS.
Fotos: Almacena y organiza tus fotos y videos.
Cámara: Captura fotos y videos con varias funciones avanzadas.

Reloj: Incluye alarmas, temporizador, cronómetro y reloj mundial.
Calculadora: Herramienta básica para cálculos matemáticos.
Notas: Permite tomar y organizar notas.
Contactos: Gestiona tus contactos telefónicos y de correo.
Calendario: Agenda para tus eventos y sincronización con otros dispositivos.
Brújula: Herramienta de orientación de iOS.
Nivel: Utiliza el giroscopio del iPhone para nivelar cuadros, mesas, etc…
Mapas: Navegación GPS de Apple.
Salud: Monitorea tu actividad física y bienestar.
Casa: Controla dispositivos de hogar inteligente compatibles con iOS.
Buscar: Localiza tus dispositivos y contactos.
Música: Reproduce y gestiona tus canciones.
Podcasts: Accede a una amplia gama de podcasts.
TV: Accede a tus series, películas y suscripciones de Apple TV+.
Libros: Lee y organiza tus libros electrónicos y audiolibros.
Notas: Para tomar notas y sincronizarlas entre dispositivos.
Recordatorios: Gestiona tus tareas y recordatorios.
Atajos: Automatiza tareas y acciones personalizadas.
App Store: Descarga e instala apps y juegos de la tienda oficial.
Soporte: Accede a la asistencia y soporte técnico de Apple.
Consejos: Ofrece sugerencias y trucos para aprovechar al máximo tu iPhone.
Atajos: La app con la que crear automatizaciones para tareas repetitivas.

¿Por qué no las puedo desinstalar?

Las aplicaciones preinstaladas en un iPhone son apps que han sido desarrolladas por Apple para asegurar una buena experiencia del usuario y por eso la compañía (a pesar de que existan opciones mejores en la tienda de iOS) no te deja desinstalarlas. La razón es que los de Cupertino han diseñado estas aplicaciones para que permanezcan en el dispositivo por razones clave.

La principal es el el correcto funcionamiento del sistema operativo del terminal, iOS. Por ejemplo, la app Teléfono es crucial para realizar llamadas, Mensajes para enviar SMS, Ajustes para configurar el dispositivo, y Safari para navegar por internet. Eliminar estas apps podría afectar negativamente la experiencia del usuario y generar problemas de compatibilidad con otras aplicaciones o servicios que dependen de ellas. Además, piensa que todas ellas están diseñadas para trabajar juntas dentro de ecosistema Apple. Por ejemplo, Fotos se integra con iCloud; Mapas se integra con Siri, etc…

Y no es menos cierto que algunas de estas apps preinstaladas en el iPhone, como FaceTime o iMessage, son consideradas como parte de la marca Apple, es decir, que son beneficios o ventajas exclusivas para los usuarios del teléfono frente a lo que ofrece la competencia. Al no permitir su desinstalación, Apple se asegura de que estas aplicaciones estén siempre disponibles para los usuarios y que no puedan usar alternativas en otros dispositivos.

Ocultar apps en iOS 18

Con la actualización a iOS 18, Apple ha introducido la posibilidad de ocultar algunas de estas aplicaciones preinstaladas. Aunque esto no significa que se eliminen del dispositivo, ya que seguirán ocupando espacio, permite a los usuarios personalizar mejor su pantalla de inicio y reducir el número de iconos que aparecen en la pantalla de inicio.

Una función es útil para aquellos que no utilizan ciertas aplicaciones y que desean perderlas de vista, pese a que solo afecte a la interfaz, y no a la memoria del iPhone.

The post Las apps con las que tienes que ‘tragar’ si te compras un iPhone appeared first on MovilZona.

En Portada

Temporada de huracanes: Erin alcanza categoría 5

El huracán Erin alcanzó la mañana de este sábado la categoría 5 en la...

MLB: Jhoan Duran sale lesionado tras pelotazo en el pie

Malas noticias para los Filis de Filadelfia: el cerrador Jhoan Durán tuvo que salir...

Francia insta a Israel a dejar plan de asentamientos en Cisjordania

Francia pidió el sábado a Israel "abandonar (su) proyecto" de construir 3,400 viviendas en...

Sin luz y con calor: residentes de Villa Duarte y 25 de Febrero se quejan por los apagones

SANTO DOMINGO.- Los residentes de los sectores Villa Duarte y 25 de Febrero...

Noticias Relacionadas

TALAY, el primer dron que vuela al ras del mar y alcanza 200 km/h para atacar de forma silenciosa

La empresa Solid AERO, con sede en Ankara (Turquía), ha presentado un dron de...

Así es Olympus, el perro robot que podría explorar Marte junto al rover Perseverance de la NASA

Marte es el planeta más deseado por las agencias espaciales, como la NASA, pero...

Vuelve la estafa del ‘hijo en apuros’, pero esta vez en nueva versión veraniega

La estafa del 'hijo en apuros' se ha vuelto viral en España por su...