Netanyahu dice que Hamás exige «29 cambios» a la propuesta de paz

Publicado el

spot_img

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió a las acusaciones del grupo islamista palestino Hamás que le culpan de «eludir» un pacto de alto el fuego con sus demandas asegurando que los islamistas exigieron «29 cambios» a la propuesta y no respondieron «al esquema original», según un comunicado de su oficina.

«La dirección de Hamás impide un acuerdo«, recoge el texto, mientras que «Israel no cambió ni añadió ninguna condición en el esquema», a diferencia de lo que le reprocha el grupo islamista.

El primer ministro aseguró que mantiene sus principios «según el esquema original» de la propuesta: maximizar el número de secuestrados vivos que vuelvan a territorio israelí, el control del corredor de Filadelfia (la franja de 14 kilómetros de largo que constituye la frontera entre Egipto y Gaza, que el Ejército domina desde hace más de un mes) e impedir el acceso de milicianos islamistas al norte de la Franja.

Este choque de acusaciones nace tras las declaraciones de una fuente de la seguridad egipcia a raíz de la reunión en Roma entre los mediadores y la delegación israelí, encabezada por el jefe de la inteligencia exterior (Mosad), David Barnea.

Esta fuente aseguró que la delegación presentó nuevas exigencias en la reunión con los equipos de Estados Unidos, Catar y Egipto, como un mecanismo de seguridad para «examinar a los desplazados a su regreso al norte de Gaza cuando comience el alto el fuego» o mantener la presencia israelí en el lado palestino del cruce de Rafah.

Esto último coincide con la reivindicación de permanecer en el eje de Filadelfia, si bien la medida causa rechazo entre los mediadores, especialmente Egipto.

«Demandamos exigir cuáles son las nuevas condiciones introducidas que no eran parte del acuerdo original propuesto por el Gobierno israelí», presionó el movimiento del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos con un comunicado emitido por la noche.

Medios israelíes como Walla replicaron estas mismas demandas de la delegación, que constituirían una «propuesta actualizada», citando a altos funcionarios israelíes.

Hamás tildó esta tarde dichas demandas, de las que Netanyahu se defiende, como «dar largas y eludir la consecución de un acuerdo«.

Las partes siguen negociando un acuerdo de alto el fuego con el objetivo de que se produzca un intercambio de rehenes israelíes (vivos y muertos) y presos palestinos, si bien lo referente al fin definitivo de la guerra y el «día después» de esta constituye un punto de desacuerdos constante entre Israel y Hamás

En Portada

Secretario general de la OEA recorre la frontera domínico-haitiana

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, recorrió este...

Scottie Scheffler se agiganta y toma el liderato en Abierto Británico

El estadounidense Scottie Scheffler, número uno del mundo, ratificó este viernes que es el...

Hamás acusa a Benjamín Netanyahu de rechazar un acuerdo integral

Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó...

Banco Adopem otorga 66 % de créditos a mujeres bajo facilidad de encaje legal

Santo Domingo. – El 66 % de los 2,194 préstamos productivos otorgados por Banco Adopem...

Noticias Relacionadas

Hamás acusa a Benjamín Netanyahu de rechazar un acuerdo integral

Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó...

33 personas mueren impactadas por rayos en India

Al menos 33 personas murieron en el este de India impactadas por rayos provocados...

España: incautan 1,680 kg de cocaína a red con vínculos en RD

Las fuerzas españolas de seguridad y la Polícia Judiciária de Portugal colaboraron en la...