Estadísticas recientes de violencia de género en República Dominicana

Publicado el

spot_img

Las muertes de mujeres bajo condiciones de violencia continúan siendo un problema en el país. Estos fallecimiento se producen principalmente en el ámbito intrafamiliar. Los perpetradores, en su mayoría, son hombres.

El promedio de mujeres fallecidas por violencia es de 167 por año, según los datos publicados recientemente en un anuario de la Oficina Nacional de Estadística, de 2009 hasta 2023.

El pasado año, 137 mujeres murieron en condiciones de violencia. Esta cifra disminuyó respecto al año anterior (2022), cuando se registraron 153 incidentes. Sin embargo, sigue siendo un gran problema.

Muertes de mujeres por edades

El año pasado, el 67.2 % de las mujeres que murieron por acciones violentas tenía entre 15 y 45 años. Por otro lado, el 16.8 % contaba con más de 45 años.

En cuanto a las circunstancias, el conflicto familiar predomina por encima de las demás, abarcando el 52.6 %. Otros escenarios significativos fueron riñas o disputas, con un 23.4 %, y robos o intentos de robo, con un 5.1 %.

Parentesco con el agresor, meses del año y localidades

Al analizar el parentesco de la víctima con el agresor, la ONE determina que el 36.5 % de las mujeres que mueren violentamente fue ultimada por sus esposos, parejas, amantes o novios. 

En cuanto a los meses del año con más casos, febrero y junio fueron los más violentos, con el 11.7 % cada uno. En tercer lugar, enero, con el 10.2 % de los casos.

En el otro lado del asunto, los meses con menos muertes de mujeres violentamente fueron diciembre (4.4 %), octubre (5.8 %) y agosto (7.3 %).

Finalmente, las regiones con más incidencias de este tipo fueron Ozama (35 %), Cibao Norte (12.4 %) y Valdesia (10.2 %). Las que tuvieron menos porcentaje fueron Cibao Noroeste (3.6), El Valle (3.6 %) y Cibao Sur (5.1 %).

En Portada

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Nuevas reglas del béisbol provocan que pierda su esencia

"Nunca discutas con alguien cuyo televisor es más grande que...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Noticias Relacionadas

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...