Si acabas de comprar un móvil y no es así, descámbialo cuanto antes

Publicado el

spot_img

Elegir móvil en la actualidad es sumamente complicado, ya que no solo hay que buscar entre todas las marcas disponibles, sino también escoger la versión adecuada del modelo en cuestión. El color no tiene nada que ver, pero sí la configuración de memoria RAM y almacenamiento interno, así que mejor no pasar este aspecto por alto.

La RAM y ROM del teléfono son fundamentales para obtener el mejor rendimiento posible. Muchos obvian ambos elementos por completo pese a que son determinantes y posteriormente acaban lamentándose de su decisión. Yo tengo claro por la versión qué optaría teniendo en cuenta las necesidades y usos que le damos a los móviles en la actualidad.

RAM y almacenamiento mínimo

Los móviles que se venden en pleno 2024 suelen partir desde los 64 GB en el caso de los modelos de gama de entrada y desde los 128 GB en lo que respecta a la gama media, alcanzando una capacidad máxima de 1 TB e incluso más, aunque estas forman parte de la gama alta comúnmente. Con la memoria RAM pasa algo similar, pero la diferencia no es tan significativa, ya que la gran mayoría parte de los 2 GB hasta los 16 GB en función de la gama y versión del móvil.

Gran parte de los usuarios suelen optar por el móvil más barato sin fijarse detenidamente en este apartado y más tarde vienen los lamentos. Mi configuración ideal para un teléfono hoy en día es de 6 GB de memoria RAM como mínimo y 256 GB de almacenamiento interno. Esto te permitirá conseguir una mayor fluidez al desplazarte entre aplicaciones y gozar de un espacio más amplio a la hora de descargar archivos, instalar aplicaciones, hacer fotos, guardar conversaciones…

Posibles alternativas: ¿son válidas?

Es cierto que existe la memoria RAM virtual como uno de los últimos añadidos de las marcas para mejorar el rendimiento de sus móviles más viejos, aunque a decir verdad no supone un aumento considerable pese a lo que pueda parecer. Esto se debe a que una RAM física de mayor capacidad se nota bastante más al ser una característica propia del dispositivo. Para ampliar el almacenamiento siempre se puede utilizar una tarjeta MicroSD, pero el problema que implica esta alternativa es que no todos los móviles son compatibles con ella, así que la única opción es comprar un móvil de mayor memoria. También existe la posibilidad de comprar un pendrive tipo USB-C para conectarlo directamente al teléfono y tener un extra adicional de memoria, pero dependerás constantemente de tener el dispositivo cerca.

Al comprar un móvil de 8 + 256 GB no tendrás que preocuparte por nada en absoluto, ni por la RAM ni por el almacenamiento. Muchos móviles de gama media parten de esta configuración en su versión estándar, como es el caso del POCO X6 Pro o OPPO Reno12, mientras que otros salen muy económicos como el Redmi Note 13 por un poco más del precio original. Hazme caso y no te arrepentirás de poner como mucho unos 30 euros más que supone la diferencia entre una versión de 128 y 256 GB, la cual se nota más de lo que piensas y no tanto como ocurre con la memoria RAM.

The post Si acabas de comprar un móvil y no es así, descámbialo cuanto antes appeared first on MovilZona.

En Portada

VIDEO| Denuncian abuso por parte de agentes de Digesett en Moca

Un video enviado a la redacción de Diario Libre muestra lo que aparenta ser...

Resultados de repechaje a playoffs de NBA y duelos de primera ronda

A continuación los resultados finales del repechaje a los playoffs de la NBA y los emparejamientos completos de la primera...

Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el lunes un conjunto de relojes atómicos hacia...

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

Noticias Relacionadas

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Así es Bombardier Global 8000: el avión que promete ser el más rápido del mundo al alcanzar más de 1.000 km/h

La compañía canadiense Bombardier presentó su nuevo jet privado en 2022 como una propuesta...

ChatGPT utiliza todo lo que le dices para entrenar a sus modelos de IA: evítalo desactivando esta función

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial es un proceso en el que se...