Inician ciudad del Cacao y del Chocolate en SFM

Publicado el

spot_img

La Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado) comenzó el desarrollo de la Ciudad del Cacao y del Chocolate en San Francisco de Macorís con una inversión inicial superior a los 25 millones de dólares, declaró a EL JAYA el presidente de la institución licenciado Isidoro De La Rosa.

En una entrevista para este rotativo, explicó que a la planta de procesamiento apenas le faltan algunos ajustes y calibración de las maquinarias, labor que está a cargo de técnicos holandeses que llegarán al país tan pronto la pandemia lo permita ya que miembros del personal que vendrá están convalecientes del virus.

De La Rosa afirmó que la decisión de desarrollar la Ciudad del Cacao y del Chocolate surge a partir de la visita que hizo el Presidente Luis Abinader a San Francisco de Macorís a mediados de noviembre del recién pasado año 2020, cuando emitió el decreto número 641-20 que declara de “alto interés nacional el cultivo y exportación del cacao”.

La medida presidencial ordena el fomento de 150 mil tareas, la renovación de otras 100 mil tareas del aromático grano e instruye a la Comisión Nacional del Cacao a elaborar un plan de desarrollo del ámbito cacaotero. Este organismo ha pedido a los actores del sector que hagan sus planteamientos de cómo debe estar estructurado ese plan, por lo que Conacado concibió este proyecto para añadir valor agregado a la producción y exportación de ese rubro agrícola.

El plan de Conacado incluye la planta de procesamiento -ya construida con un monto de 25 millones de dólares, pendiente de su inauguración, debido a la pandemia del Covid-19-, para la obtención de nibs, pasta, manteca y cocoa.

Conforme al plan de esta agroempresa, la Ciudad del Cacao y del Chocolate se desarrollará en una extensión territorial de 80 mil metros cuadrados ubicados en el sector Las Colinas, localizada en la avenida Hermanas Mirabal, salida a Tenares donde tiene la planta industrial.

El complejo incluye una planta procesadora de Biofertilizantes y Bioinsumos con presupuesto de 2 millones de dólares, un Centro Tecnológico del Cacao del Cibao (CTC) que incluye escuela de formación, capacitación, entrenamiento y hospedaje para 20 alumnos, un aparta/estudios para 25 personas (20 alumnos e instructores), un laboratorio para análisis químicos y biológicos, de suelos, pesticidas, metales pesados y de reproducción del cacao por embriogésis somática y un vivero para reproducción de plantas élites, con presupuesto de 6 millones de dólares.

También un museo del cacao con inversión de 3 millones de dólares; se creará un fondo de estabilización de precios o pignoración de la manteca y la pasta por 12 millones de dólares; una escuela de chocolatería, pastelería y emprendurismo con presupuesto de 3 millones de dólares; planta manufacturera de chocolates con presupuesto de 10 millones de dólares. (El Jaya)

En Portada

La oposición no quiere fusión de Hacienda y Economía

Representantes de partidos de oposición expresaron ayer sus preocupaciones sobre el proyecto de ley...

Yankees ganan como visitantes, 1ra vez en casa de pretemporada

Los Yankees ganaron como visitantes en su casa de pretemporada por primera vez.Nueva York...

38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE.UU. a Yemen

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos...

Jonrón de O’Hearn lleva a Orioles a triunfo de 6-2 sobre Guardianes

Ryan O'Hearn conectó un jonrón de tres carreras en la tercera entrada y los...

Noticias Relacionadas

Declaran listo el San Vicente de Paúl para Semana Santa

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl anunció que...

Señora denuncia agresión por parte de dos mujeres en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Una señora identificada como Eva Acosta denunció este martes...

Lanzan operativo de Semana Santa 2025 en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– La gobernadora de Duarte, Ana Xiomara Cortés, junto al director...