Continúan negociaciones de una tregua en Gaza

Publicado el

spot_img

Las negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, iniciadas hace unos días en El Cairo, continúan en Doha, informó este martes un funcionario estadounidense.

Brett McGurk, asesor de la Casa Blanca para Oriente Medio, se encuentra en el lugar, añadió.

Catar, Egipto y Estados Unidos – países mediadores entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás– intentan alcanzar un alto el fuego acompañado de la liberación de rehenes a cambio de la puesta en libertad de prisioneros palestinos.

Hasta ahora solo hubo una tregua de una semana, a finales de noviembre, que permitió liberar a un centenar de rehenes.

Este martes Israel anunció haber rescatado al rehén Kaid Farhan Alkadi en la Franja de Gaza, adonde fue llevado por combatientes de Hamás el pasado 7 de octubre.

Ese día Hamás llevó a cabo un ataque sin precedentes en el sur de Israel, donde mataron a 1.199 personas, en su mayoría civiles, según un balance basado en cifras oficiales.

Te puede interesar

La Casa Blanca da cuenta de «progresos» en negociaciones sobre tregua en Gaza

Israel afirma que han entregado vacunas contra la polio para más de un millón de personas en Gaza

Además secuestraron a 251 personas, de las cuales 105 continúan en Gaza, incluidos 34 que los militares israelíes declararon muertos.

La liberación de Kaid Farhan Alkadi, originario de una ciudad beduina en el desierto de Néguev, eleva a ocho los rehenes rescatados por el ejército israelí desde que el 27 de octubre lanzó una campaña militar en Gaza para aniquilar a Hamás, que gobierna el territorio desde 2007.

El martes siete personas, entre ellas al menos tres hermanos, murieron en un ataque israelí contra el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro del territorio palestino, informaron los servicios de emergencia.

Otras cuatro personas murieron en un bombardeo en Jan Yunés (sur), según los servicios de defensa civil.

«Nos despertamos con el ruido de la explosión«, contó a la AFP Mohamed Yusef, un gazatí que presenció el ataque en Al Maghazi. «Encontramos a niños y mujeres muertos y mutilados», añadió.

Más de diez meses de guerra han provocado un desastre humanitario y han desplazado a la mayoría de los 2,4 millones de palestinos.

El lunes la ONU dijo haberse visto obligada a interrumpir sus movimientos para transportar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza debido a una nueva orden de evacuación israelí en Deir al Balah, en el centro del territorio palestino.

En Portada

Delegación bipartidista de EE. UU. se reúne con Abinader

Una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos, encabezada por el representante Brian Mast,...

F1: El campeonato cobra vida en Las Vegas

<app-viewer-title></app-viewer-title>A falta de dos carreras, el Mundial de Fórmula 1 está vivo tras el...

Diputado denuncia control de pandillas en la carretera internacional

El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, advirtió que las pandillas haitianas han convertido amplios...

Larimar: la piedra que cuenta nuestra historia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. En la República Dominicana tenemos el privilegio...

Noticias Relacionadas

Diputado denuncia control de pandillas en la carretera internacional

El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, advirtió que las pandillas haitianas han convertido amplios...

El papa invita a a dejar atrás «controversias teológicas»

El papa León XIV instó a los cristianos a "dejar atrás controversias teológicas" y...

Israel bombarde zona de Gaza y mata 21 personas

El Ejército israelí identificó este domingo a uno de los 21 muertos en sus...