MLB Mateo Alou y Pete Rose y su sábado 28 septiembre de 1968

Publicado el

spot_img

«La vida es un viaje, no un destino. Disfruta del camino y aprende a cada paso» Anónimo

Mañana domingo 29 de septiembre termina la serie regular de la temporada 2024, donde algunas líneas dan como favoritos a los Dodgers de Los Angeles y Yankees de New York para medirse en la Serie Mundial.

Un Clásico de Otoño representado por estas dos franquicias con gran arraigo entre la afición dominicana y sería un palo por el cara a cara de Shohei Ohtani vs Aaron Judge.

Por otro lado, un consejo a nuestros peloteros de Grandes Ligas, que no estarán en la post temporada, eviten cruzar la calle con el semáforo en rojo y se vean en el espejo de Wander Franco donde una brillante carrera está apagada por el extintor de la vida loca.

No es que no se diviertan luego de una agotadora jornada de nueve meses fuera de su entorno, pero exhiban con prudencia sus máquinas de alta gama y eviten que el alcohol se les baje al pie derecho y pisen el acelerador fuera de control. Un conductor designado sería lo más recomendable para la tranqulidad de sus familiares.

Vamos hoy a recordar que en la temporada de 1968 se libró una candente lucha por el liderato de bateo de la Liga Nacional, entre Pete Rose, de los Rojos de Cincinnati y Mateíto Rojas Alou, de los Piratas de Pittsburgh.

En el penúltimo juego de la temporada, el sábado 28 de septiembre de 1968, en el Crosley Field, de Cincinnati ante 5,550 aficionados, los Gigantes de San Francisco derrotaron 10-4 a los Rojos y Pete Rose bateó de 5-5, fijando en .335 su promedio de bateo.

Ese mismo día, en el Wrigley Field, los Cubs de Chicago derrotaron 4 por 3 a los Piratas de Pittsburgh, donde Mateíto, jugando en el center field y de tercer bate, se fue de 4-4 y elevó su average a .334.

El domingo 29, en el último partido de la temporada, los Cubs se impusieron 5-4 a los Piratas y Mateíto se fue de 4-0, bajando su promedio a .332. Cincinnati blanqueó 3-0 a San Francisco y Rose se fue de 3-1 ganando el liderato de bateo  con average de .335.

Rose, en su carrera, ganó dos títulos más de bateo: 1969, .348 y 1973, .338.

Un día como hoy

1941: Ted Williams bateó de 8-6 en una doble jornada contra los Atléticos de Filadelfia y terminó la temporada con un promedio de bateo de .406. Ningún jugador ha bateado .400 desde entonces.

1964: Juan Marichal, termina la temporada con 21-8 y efectividad de 2.48, logrando por segunda ocasión seguida cerrar con efectividad por debajo de 2.50.

1993: Luis Polonia, de Anaheim, se roba dos bases para llegar a 55 estableciendo marca personal.

1995: Greg Harris, de los Expos de Montreal, se convirtió en el primer jugador moderno de las Grandes Ligas en lanzar con ambos brazos. Harris enfrentó a cuatro bateadores, dos de su lado derecho habitual y dos del izquierdo, en la novena entrada de una derrota por 9-7 ante Cincinnati.

1997: Tony Gwynn, de San Diego, igualó el récord de Honus Wagner al ganar su octavo título de bateo de la Liga Nacional. Gwynn terminó con un promedio de .372, convirtiéndose en el primero en ganar cuatro títulos de bateo consecutivos de la Liga Nacional desde que Rogers Hornsby ganó seis seguidos entre 1920 y 1925.

2001: Alex Rodríguez, Texas, se convierte en el jugador 20 en las Grandes Ligas y el primer paracorto con 50 jonrones.

En Portada

Superintendencia dispone nuevas tarifas mínimas para seguros de ley

A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...

Abogado de Ángel Martínez recusa al juez apoderado del caso por querella de Faride Raful

Carlos Mesa, abogado del comunicador Ángel Martínez, recusó al juez Raymundo Mejía, del Primer...

Masoud Pezeshkian acusa a Israel de intentar asesinarlo

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, asegura que Israel trató de asesinarlo durante una...

Noticias Relacionadas

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas 2025

En una decisión que ha sorprendido a fanáticos y analistas por igual, Juan Soto,...

Los Nacionales despiden a Dave Martínez y Mike Rizzo

Los Nacionales de Washington, últimos en la tabla, despidieron al presidente de operaciones de...

MLB: Aaron Judge conecta cuadrangular y los Yanquis evitan barrida

Aaron Judge llegó a 33 jonrones, el jardinero izquierdo Cody Bellinger inició una doble...